En el marco del 75 aniversario de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el reconocido divulgador científico español Javier Santaolalla cautivó a cientos de estudiantes con su conferencia “Misterios del Cosmos”. Este evento, celebrado con gran entusiasmo, reunió a estudiantes de Física, Ingeniería, Biología, Matemáticas y Química, quienes exploraron de manera amena temas fundamentales de la física moderna.
Explorando las Leyes del Universo
Santaolalla, doctor en Física de Partículas y creador del exitoso canal de YouTube Date un Vlog, con más de 2 millones de suscriptores, explicó de forma didáctica conceptos clave como:
- Leyes de la gravedad de Isaac Newton: Fundamento de la física clásica.
- Teoría de la relatividad general de Albert Einstein: La revolucionaria visión del espacio y el tiempo.
- Ecuaciones de Karl Schwarzschild: Claves para entender los agujeros negros.
- Formación de estrellas: El delicado equilibrio entre las fuerzas gravitatoria y nuclear.
- Simetría, masa y energía oscura: Elementos que constituyen el 96% del cosmos.
- Choques de partículas en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC): Experimentos que desentrañan los secretos del universo en el CERN.
Con un estilo dinámico, Santaolalla conectó con la audiencia al combinar rigor científico con ejemplos prácticos, haciendo accesibles los enigmas más profundos del cosmos.
Un Hito para la FCFM
Antes de la conferencia, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, y el director de la FCFM, Gabriel Kantún Montiel, resaltaron la importancia de este aniversario. Subrayaron que la FCFM no solo forma profesionales altamente competentes, sino que también impulsa la investigación de frontera, consolidándose como un referente académico en México.
Un Evento Inspirador
La conferencia “Misterios del Cosmos” no solo celebró los 75 años de la FCFM, sino que también inspiró a la comunidad estudiantil a explorar las maravillas de la ciencia. Este encuentro refleja el compromiso de la BUAP con la divulgación científica y la formación de futuras generaciones de investigadores.
Te puede interesar: Lupita Cuautle dispuesta a diálogo con Pueblos
Originarios de San Andrés Cholula