El titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Sergio Salomón, sostuvo este jueves una reunión de alto nivel con James Collins, comisionado adjunto de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (Customs and Border Protection, CBP), para fortalecer la cooperación bilateral en materia migratoria.
El encuentro contó también con la presencia de Aaron Mitchell, director en funciones de la División de América del Norte; Benito Montiel, agregado de CBP; así como funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) encabezados por Alfonso Zegbe, jefe de Unidad de Coordinación Intersectorial; Fátima Ríos, directora general de Movilidad Humana y Desarrollo; y Alberto García, coordinador de vinculación con el Gobierno de México.
Hoy sostuve una reunión con James Collins, Comisionado Adjunto de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos @CBPIntlAffairs , acompañado por Aaron Mitchell, Director en funciones de la División de América del Norte, y Benito Montiel, Agregado de CBP, así… pic.twitter.com/SpM5nWzGTg
— Sergio Salomón (@SergioSalomonC) August 14, 2025
Compromiso con el diálogo y respeto a la soberanía
Durante la reunión, ambas delegaciones reafirmaron su compromiso de atender los retos migratorios comunes mediante un diálogo franco, cooperación permanente y el respeto a la soberanía de cada nación, en línea con las instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Sergio Salomón destacó que la migración es un desafío compartido, que requiere de coordinación operativa, intercambio de información y acciones conjuntas para garantizar un flujo ordenado, seguro y regular de personas.
Contexto de la colaboración binacional
El encuentro se da en un momento en el que ambos países han intensificado su colaboración en materia de seguridad y control fronterizo. Apenas el miércoles, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó el uso de un avión no tripulado estadounidense en zonas del Valle de Bravo y Tejupilco, Estado de México, a petición del Gobierno mexicano.
La presidenta Claudia Sheinbaum precisó que el equipo fue prestado por la CBP y operado desde Texas, recordando que acciones similares ya se habían llevado a cabo en años anteriores como parte de investigaciones conjuntas.
Fortalecimiento de la relación bilateral
Sergio Salomón subrayó que México y Estados Unidos continuarán trabajando para fortalecer la relación bilateral en beneficio de ambos países, atendiendo no solo temas de migración, sino también de seguridad y desarrollo en la región.

Esta reunión consolida la coordinación interinstitucional y refuerza el papel del diálogo diplomático como herramienta esencial para enfrentar los retos migratorios actuales.
Te puede interesar: Ejecutan a balazos a dos menores de edad poblanos en
Morelos; tenían 15 y 16 años