Thalía Becerra
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX), ha confirmado la suspensión temporal de los envíos de paquetería a Estados Unidos.
La medida entró en vigor debido a una nueva disposición del gobierno estadounidense en la que se cobrarán impuestos a todos los paquetes provenientes del extranjero, sin importar su valor.
La SRE ha señalado que la suspensión se mantendrá en tanto se establecen nuevos procesos para cumplir con la medida.

La medida de EE.UU. y su impacto global
La Orden Ejecutiva 14324, emitida por la administración estadounidense, elimina la exención fiscal conocida como “de minimis”, que permitía el ingreso de mercancías con un valor inferior a 800 dólares sin pagar aranceles.
En este sentido, México se une a una lista de naciones que han optado por suspender sus servicios postales hacia Estados Unidos, entre las que se encuentran Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelanda.
El problema principal, además del breve plazo para su aplicación, es que el decreto obliga a los transportistas a cobrar los derechos aduanales por adelantado, lo que complica la logística para los servicios postales de todo el mundo.
Diálogo y búsqueda de soluciones
El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha asegurado que mantiene un diálogo constante con las autoridades de Estados Unidos y con organismos postales internacionales para encontrar una solución.
El objetivo es definir mecanismos que permitan reanudar los servicios de manera ordenada y segura para los usuarios, evitando contratiempos en la entrega de mercancías y cargos inesperados.
La SRE ha reiterado el compromiso de defender los intereses de la población mexicana y de todos los países afectados a través de la negociación y la cooperación internacional.

Consejos para la población y el futuro de los envíos
Ante la situación, los usuarios que necesiten enviar paquetes a Estados Unidos deben buscar opciones de envío a través de servicios de paquetería privada que ya cuenten con los protocolos necesarios para manejar los nuevos aranceles.
Es importante estar atentos a los comunicados oficiales de la SRE y Correos de México para conocer las actualizaciones sobre la reanudación del servicio postal.
Te puede interesar: ¡Alerta! Profeco advierte por lote de shampoo contaminado