México se oscurecerá por el eclipse anular solar; conoce los estados y el porcentaje

El cielo de octubre ofrecerá un espectáculo que no se veía en México desde hace 32 años y es un eclipse anular de sol, y será visible en su totalidad en algunos estados.

El próximo 14 de octubre, desde las 9:00 hasta las 12:30 horas, el eclipse anular dejará en completa oscuridad a varias entidades del país, pero solo por un momento, este fenómeno ocurre cuando la Luna se encuentra en su posición más lejana con la Tierra.

Este fenómeno se podrá observar en los siguientes estados:

  • Aguascalientes 67.90%
  • Baja California Sur 58.66%
  • Baja California 65.84%
  • Campeche 90.46%
  • CDMX 69.75%
  • Chiapas 79.50%
  • Chihuahua 77.17%
  • Coahuila 82.53%
  • Colima 57.85%
  • Cuernavaca 68.63%
  • Durango 67.92%
  • Estado de México 68.40%
  • Guanajuato 68.29%
  • Guerrero 63.90%
  • Hidalgo 72.29%
  • Jalisco 62.30%
  • Michoacán 63.66%
  • Monterrey 82.26%
  • Nayarit 61.55%
  • Oaxaca 70.45%
  • Puebla 71.20%
  • Querétaro 67.90%
  • Quintana Roo 90.46%
  • San Luis Potosí 71.81%
  • Sinaloa 64.72%
  • Sonora 70:39%
  • Tabasco 83.20%
  • Tampico 79.75%
  • Veracruz 76.93%
  • Yucatán 90.22%
  • Zacatecas 69.50%

A nivel global, este espectáculo podrá ser apreciado en su totalidad en algunas regiones de América del Sur, incluyendo países como Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina. Además, en otras áreas del continente americano, como Estados Unidos y Canadá, se podrá observar parcialmente.

Recomendaciones para observar el eclipse

Para observar este fenómeno se recomienda usar un filtro para soldar del número 14 en lentes binoculares y telescopios, es importante que recuerdes que no puedes ver el Sol más de 30 segundos de lo contrario tus ojos podrían salir dañados.

Te puede interesar: Localizan hombre sin vida en estado de descomposición, ya era devorado por la fauna