México alcanza récord histórico en Inversión Extranjera Directa en 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la Inversión Extranjera Directa (IED alcanzó un récord histórico de 21,400 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, superando los registros de 2024 y consolidándose como el mayor monto durante la Cuarta Transformación. Este hito contrasta con el máximo de 9,500 millones de dólares registrado en 2018, durante la etapa neoliberal.

Confianza en México

En la conferencia matutina “Las mañaneras del Pueblo”, Sheinbaum destacó que, pese a los cambios en la economía global por aranceles, los indicadores económicos de México son sólidos. “Hay confianza para invertir en México, desmintiendo la idea de incertidumbre”, afirmó. Este logro se atribuye al modelo de Economía Moral, basado en el principio de “por el bien de todos, primero los pobres”, que impulsa un crecimiento inclusivo.

Crecimiento económico sostenido

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, señaló que este récord en la IED refleja un aumento en la reinversión y la llegada de nuevo capital, incluso en un contexto internacional complejo. Por su parte, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, destacó los siguientes indicadores:

  • PIB: Crecimiento del 0.8% en el primer trimestre, superando expectativas.
  • Inflación: Subyacente en 3.97%, cerca del rango objetivo del Banco de México.
  • Peso mexicano: Cotizó a 19.34 por dólar.
  • Exportaciones: Máximo histórico en marzo, con el mayor superávit comercial en cinco años.
  • Desempleo: En mínimos históricos, con repunte en la masa salarial.
  • Confianza de los hogares: 17% por encima del promedio histórico.
  • Ingresos tributarios: Crecimiento del 9.9% en términos reales (enero-abril 2025).

Estos ingresos fortalecen la hacienda pública, financiando Programas para el Bienestar y otras prioridades del Gobierno.

Un modelo que beneficia a todos

La presidenta Sheinbaum resaltó que el modelo económico humanista de la Cuarta Transformación está funcionando, promoviendo un crecimiento que beneficia a todo el país. “Cuando la economía se riega desde abajo, a todo México le va mejor”, afirmó.

Te puede interesar: Inflación en Puebla sube un 0.15% en la primera
quincena de mayo de 2025

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!