Menor de 8 años sufre acoso sexual en transporte público de Tehuacán

Un preocupante caso de acoso sexual ha conmocionado a la comunidad de Tehuacán, luego de que una menor de ocho años fuera presuntamente víctima de este delito a bordo de una unidad de transporte público.

El incidente ocurrió en la ruta 20 de Francisco I. Madero, una de las principales líneas que conecta con el centro de la ciudad, y ha generado indignación entre los habitantes de la región.

Menor sufre acoso sexual en ruta 20 de Francisco I. Madero

Según el relato de la madre de la menor, identificada como Elizabeth, el hecho sucedió durante la mañana de este miércoles. La niña viajaba en la unidad de transporte público cuando un hombre abordó la colectiva a la altura de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca y se sentó junto a ella.

Minutos después, el sujeto comenzó a realizar señas lascivas con la lengua y, de manera inapropiada, se tocó sus partes íntimas frente a la menor.

Acoso sexual Tehuacan
Foto: e-consulta

Elizabeth, quien acompañaba a su hija, notó el comportamiento del hombre y de inmediato abrazó a la niña para protegerla. Sin embargo, el agresor continuó con sus acciones, a pesar de las llamadas de atención de otros pasajeros, quienes le exigieron que detuviera su conducta.

Ante la insistencia del sujeto, algunos usuarios incluso amenazaron con golpearlo para que dejara de molestar a la menor.

Reacción de la madre y pasajeros

La madre de la menor relató que, al ver la gravedad de la situación y el temor de su hija, decidió descender de la unidad en el siguiente punto de parada.

La niña, visiblemente afectada, comenzó a llorar tras el incidente. Elizabeth compartió su experiencia con medios locales, destacando la importancia de estar alerta y proteger a los menores en el transporte público.

“Quiero que la gente esté al pendiente de lo que ocurre en el transporte público, especialmente con los niños. No podemos permitir que estas cosas sigan pasando”, expresó la madre, quien también mencionó que, por el momento, no ha presentado una denuncia formal debido a que desconoce la identidad del agresor y teme que el caso no avance.

Falta de denuncia y preocupación por la seguridad

Aunque el incidente ha causado revuelo en la comunidad, Elizabeth admitió que no ha interpuesto una denuncia ante las autoridades correspondientes. Su principal preocupación es que, al no contar con información precisa sobre el agresor, el proceso legal podría quedar en un trámite sin solución. Además, expresó su temor por la seguridad de su hija y de otros menores que utilizan el transporte público en Tehuacán.

Este caso ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en el transporte público, especialmente en rutas como la 20 de Francisco I. Madero, que es una de las más utilizadas por los habitantes de la región. Asimismo, ha generado un llamado a la conciencia ciudadana para reportar este tipo de situaciones y proteger a los más vulnerables.

Reflexiones sobre la seguridad en el transporte público

El incidente ocurrido en Tehuacán es un recordatorio de los riesgos que enfrentan los usuarios del transporte público, en especial los niños y las mujeres. Aunque en este caso los pasajeros reaccionaron y trataron de detener al agresor, es fundamental que las autoridades implementen medidas más efectivas para prevenir y sancionar este tipo de delitos.

Entre las propuestas que han surgido tras este suceso se encuentran la instalación de cámaras de seguridad en las unidades, la presencia de personal capacitado para atender emergencias y campañas de concientización dirigidas a los usuarios. Además, es crucial que las víctimas y testigos de acoso sexual se sientan respaldados para denunciar estos hechos sin temor a represalias o a que sus casos queden impunes.

Noticias Puebla Se registra balacera en picadero de San Miguel Canoa; hay un muerto

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!