Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El huracán Melissa, el ciclón más potente de la actual temporada del Atlántico, se ha convertido en ciclón postropical, poniendo fin a un evento meteorológico que ha dejado un rastro de destrucción y un saldo de más de 50 muertos en varios países del Caribe. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) emitió su último aviso, indicando que el sistema se aleja de las Antillas Mayores.

En su último reporte, ‘Melissa’ se ubicaba a 840 kilómetros al nor-noreste de las Bermudas, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h y un rápido desplazamiento hacia el noreste a 78 km/h.

El trágico legado de Melissa en el Caribe

La tormenta, que duró 10 días, es responsable de una grave crisis humanitaria, especialmente en las naciones más vulnerables:

PaísCifra Oficial de VíctimasImpacto
Haití31 muertos y 21 desaparecidosEl país más afectado. Las inundaciones y deslizamientos causaron la mayor pérdida de vidas.
JamaicaSe esperan datos actualizadosImpacto como categoría 5 (28 de octubre); devastación de infraestructura y fallas eléctricas.
Panamá4 muertosPérdidas de vidas relacionadas con las lluvias torrenciales.
República Dominicana1 muerto

Cuba, donde ‘Melissa’ impactó el miércoles 29 de octubre como categoría 3, aún no ha ofrecido una evaluación preliminar detallada de daños por parte del Gobierno. No obstante, se estiman millones de afectados debido a:

  • Apagones generalizados
  • Destrucción de viviendas e infraestructura
  • Cortes de carreteras
  • Problemas en las comunicaciones e inundaciones

Alerta por marejadas en norteamérica y el Atlántico

Aunque el sistema se ha debilitado y se aleja de tierra, el NHC advirtió que las marejadas peligrosas generadas por el exciclón ‘Melissa’ continuarán afectando por al menos dos días más a:

  • Costa Noreste de Estados Unidos
  • Atlántico de Canadá
  • Las Bahamas, las Bermudas y las Islas Turcas y Caicos

Las autoridades marítimas y costeras en estas regiones deben mantener la vigilancia ante posibles resacas y elevación anormal del oleaje.

Te puede interesar: Realizan las primeras cirugías en el nuevo hospital San Alejandro

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!