Mega socavón en Michoacán: Cierre total de la carretera Quiroga-Tepalcatepec

Un mega socavón obligó al cierre total de la circulación en la carretera federal Quiroga-Tepalcatepec, en el tramo Apatzingán-Cuatro Caminos, Michoacán. El hundimiento, de 30 metros de largo y 1.5 metros de profundidad, se formó la mañana de este lunes 18 de agosto a la altura del kilómetro 177+600, en el municipio de Múgica.

Este incidente, que por fortuna no dejó heridos ni vehículos afectados, se originó debido a la erosión subterránea causada por las intensas lluvias. Según reportes de la Guardia Nacional, la grieta inicial se expandió rápidamente, revelando un canal de riego que pasa por debajo de la carretera, con aguas turbulentas que habrían debilitado el suelo.

¿Qué sabemos del socavón en la carretera de Michoacán?

  • Ubicación: Carretera federal Quiroga-Tepalcatepec, tramo Apatzingán-Cuatro Caminos, km 177+600, municipio de Múgica, Michoacán.
  • Dimensiones: El hundimiento tiene aproximadamente 30 metros de longitud, 3 metros de ancho y 1.5 metros de profundidad.
  • Causa: Se atribuye a la erosión subterránea, un fenómeno común en temporada de lluvias donde el exceso de agua satura el subsuelo y debilita la infraestructura vial.
  • Riesgos: La presencia del canal de riego bajo la carretera aumenta el riesgo de un colapso adicional.
  • Afectaciones: Cierre total de la circulación en ambos sentidos.
  • Autoridades en el lugar: Guardia Nacional, Policía Municipal de Múgica, Protección Civil y Bomberos locales acordonaron la zona de inmediato.

Rutas alternas y recomendaciones para conductores

La Guardia Nacional implementó un contraflujo en el carril opuesto (dirección Cuatro Caminos-Apatzingán) para intentar mitigar el impacto en el tráfico. No obstante, las autoridades han sido claras: no existe una ruta alterna oficial para evadir el cierre.

socavon
Un mega socavón obligó al cierre total de la circulación en la carretera federal Quiroga-Tepalcatepec,
en el tramo Apatzingán-Cuatro Caminos, Michoacán.

Se sugiere a los automovilistas tomar precauciones y buscar rutas provisionales como la vía Carapan-Uruapan o Zacapu-Zamora, aunque advierten que estas pueden presentar congestión debido a las condiciones climáticas.

Se insta a los conductores a evitar la zona y a mantenerse informados a través de cuentas oficiales como @GN_Carreteras. Se estima que las labores de reparación tomarán varios días, dependiendo de la evaluación técnica y el clima.

El contexto de las lluvias en Michoacán

La formación de este socavón no es un hecho aislado. La temporada de lluvias en Michoacán ha sido intensa, con chubascos fuertes y acumulaciones de agua significativas en la región de Tierra Caliente. Eventos similares han ocurrido en años anteriores, como el socavón en la autopista Siglo XXI en 2023, lo que evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura vial ante el cambio climático y la deforestación.

Te puede interesar: IMSS: 40% de accidentes en motocicleta derivan en
lesiones graves

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!