Marilyn Cote es nuevamente vinculada a proceso por usurpación de profesión

El cerco legal sobre Marilyn Cote se estrecha aún más. La mujer que se hacía pasar falsamente por psiquiatra en Puebla ha sido vinculada a proceso por usurpación de profesión una vez más, tras una audiencia celebrada en la Casa de Justicia de Cholula en la tarde de este martes 10 de junio. Esta nueva imputación se suma a un ya extenso historial de acusaciones en su contra, consolidando un patrón de presuntas irregularidades en el ejercicio de una profesión para la cual, según las autoridades, carecía de la debida habilitación.

Un patrón de fraude: Siete vinculaciones por usurpación

La reciente vinculación a proceso por usurpación de profesión no es un incidente aislado en el caso de Marilyn Cote. De hecho, esta nueva acusación eleva a siete el número total de vinculaciones a proceso que enfrenta por el mismo delito. Las seis imputaciones previas se habían acumulado desde su detención inicial en noviembre de 2024, todas relacionadas con la práctica ilegal de la profesión psiquiátrica.

Desde su arresto inicial, la investigación ha ido desgranando múltiples casos en los que Cote, presuntamente, se presentaba y actuaba como psiquiatra sin poseer la formación académica ni las acreditaciones profesionales requeridas para ello. Esta conducta no solo constituye una violación de la ley, sino que también representa un grave riesgo para la salud pública, al poner en manos de una persona no cualificada el tratamiento de condiciones mentales.

La acumulación de estas vinculaciones a proceso sugiere un modus operandi sistemático por parte de la acusada, lo que refuerza la gravedad de los cargos y la necesidad de una exhaustiva investigación por parte de las autoridades judiciales. Cada una de estas vinculaciones representa un paso procesal significativo hacia un posible juicio y, en su caso, una sentencia.

Marilyn Cote es nuevamente vinculada a proceso por usurpación de profesión

Acusaciones adicionales: Amenazas y crímenes contra la salud

Además de las múltiples acusaciones por usurpación de profesión, Marilyn Cote enfrenta otros cargos de relevancia penal. Se le han imputado dos cargos por amenazas contra sus vecinos. Estos incidentes, aunque distintos en naturaleza a la usurpación profesional, contribuyen a dibujar un perfil complejo de la acusada y añaden capas a su situación legal.

El panorama judicial de Cote podría complicarse aún más en el futuro cercano. Se ha programado una nueva audiencia para el próximo 4 de julio. En esta cita judicial, se determinará si Marilyn Cote también será procesada por crímenes contra la salud.

Este tipo de delitos suelen ser de una gravedad considerable, especialmente cuando se derivan de la manipulación o el tratamiento indebido de la salud de las personas por parte de individuos sin la debida licencia o conocimiento. La inclusión de esta posible acusación subraya la seriedad con la que las autoridades están abordando este caso, dado el impacto potencial en la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

Preocupación por la conducción del proceso judicial

A pesar del progreso en la acumulación de vinculaciones a proceso, fuentes cercanas al caso y las propias víctimas han expresado su preocupación por presuntas irregularidades en el manejo del expediente. Se ha señalado directamente al juez David Rodríguez, quien lleva la causa, por una supuesta conducción irregular del caso.

Entre las inquietudes manifestadas, se menciona que el juez no ha notificado adecuadamente a las víctimas ni al Ministerio Público en ciertas etapas del proceso. Esta falta de notificación genera un temor considerable entre los afectados, quienes temen que la defensa de Marilyn Cote pueda aprovechar estas irregularidades para obtener una suspensión temporal del procedimiento o algún tipo de beneficio legal que retrase o complique la búsqueda de justicia.

La transparencia y la debida notificación a todas las partes involucradas son pilares fundamentales de un proceso judicial justo. Cualquier percepción de irregularidad puede generar desconfianza en el sistema y añadir una carga emocional y jurídica adicional a las víctimas que ya han sufrido las consecuencias de la presunta conducta de la acusada. La atención a estas quejas será crucial para la percepción pública de la imparcialidad del proceso.

Marilyn Cote es nuevamente vinculada a proceso por usurpacion de profesion 3
El impacto de la usurpación de profesión

El caso de Marilyn Cote es un recordatorio contundente de los peligros que entraña la usurpación de profesión, especialmente en áreas tan sensibles como la salud mental. La confianza que los pacientes depositan en un profesional médico es invaluable, y la práctica ilegal de estas profesiones no solo viola la ley, sino que también puede tener consecuencias devastadoras para la vida y el bienestar de las personas.

Las autoridades en Puebla y en todo el país trabajan para combatir este tipo de delitos, implementando medidas para verificar las credenciales de los profesionales y actuando con firmeza ante denuncias de usurpación. La acumulación de cargos contra Marilyn Cote, y la continuación de su proceso judicial, envían un mensaje claro sobre la intolerancia hacia estas prácticas y la determinación de la justicia para proteger a la ciudadanía. La sociedad debe permanecer vigilante y exigir siempre la acreditación adecuada a quienes ofrecen servicios profesionales, especialmente en el ámbito de la salud.

Noticias Puebla Balean a trailero en intento de asalto sobre la autopista México-Puebla

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!