Una nueva manifestación de la organización UPVA 28 de Octubre se llevó a cabo esta mañana en Puebla capital, con contingentes que partieron desde diferentes puntos de la ciudad y convergieron en el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis.
La movilización, que estaba programada para iniciar a las 8:00 horas, comenzó alrededor de las 9:00 horas debido a la concentración de manifestantes en la zona de Lomas de Angelópolis.
Esta protesta se suma a una serie de marchas realizadas en las últimas semanas por miembros de la UPVA 28 de Octubre, quienes exigen la regularización de los llamados “taxis pirata”, retirados recientemente de la zona tras operativos de las autoridades.

Rutas y puntos de concentración de la manifestación
Los manifestantes se organizaron en tres contingentes principales:
- Mercado Zapata (San Baltasar) – Un grupo partió desde este punto rumbo al CIS de Angelópolis.
- Caseta de Atlixco (Vía Atlixcáyotl) – Otro contingente avanzó por esta importante vialidad hacia el mismo destino.
- Mercado Morelos (Noreste de la ciudad) – Un tercer grupo se incorporó desde Avenida Margaritas hacia Cúmulo de Virgo, para unirse con los manifestantes que venían de la Vía Atlixcáyotl.
La Vía Atlixcáyotl, una de las principales arterias de la ciudad, registró tránsito lento debido a la marcha, afectando la movilidad en la zona de Lomas de Angelópolis y sus alrededores.
Motivos de la protesta: Taxis pirata y operativos en Vía Atlixcáyotl
La UPVA 28 de Octubre ha llevado a cabo múltiples manifestaciones en las últimas semanas en rechazo a los operativos que han retirado a los taxis pirata de Lomas de Angelópolis. Estos vehículos, que operaban sin permisos formales, eran una alternativa de transporte para residentes de la zona, pero las autoridades los consideran un riesgo para la seguridad vial y los usuarios.
Los manifestantes exigen:
- Regularización de los conductores de transporte informal.
- Diálogo con el gobierno para establecer acuerdos que permitan su operación.
- Cese de los operativos que decomisan sus unidades.
Impacto en la movilidad y recomendaciones
La marcha afectó principalmente:
- Vía Atlixcáyotl (entre la caseta de Atlixco y Cúmulo de Virgo).
- Avenida Margaritas y accesos al CIS de Angelópolis.
Por ello, se hace un llamado a la población a evitar la zona y tomar vías alternas ya que la Vía Atlixcáyotl con sentido a Puebla se encuentra bloqueada por los manifestantes. Igualmente, se pide a los poblanos estar atentos a la información puesto que por ahora, continúa cerrada dicha vialidad.
¿Qué sigue? Posibles negociaciones y futuras movilizaciones
Hasta el momento, no hay un acuerdo entre la UPVA 28 de Octubre y las autoridades estatales. Sin embargo, la organización ha insistido en que continuarán con sus protestas hasta que se atiendan sus demandas.
Por su parte, el gobierno ha reiterado que, si bien están abiertos al diálogo, no permitirán la operación de taxis pirata sin regulación, priorizando la seguridad de los usuarios.
Un conflicto que sigue sin resolución
La manifestación en la Vía Atlixcáyotl y el CIS de Angelópolis refleja un problema de movilidad y transporte que lleva años sin resolverse en Puebla. Mientras los conductores informales exigen trabajar legalmente, las autoridades mantienen su postura de aplicar la ley.
En los próximos días, se espera que este conflicto siga generando movilizaciones y posibles negociaciones. ¿Llegarán a un acuerdo o continuarán las protestas?
Noticias Puebla Adolescente de 14 años es asesinado por su primo en La Sábana, Atlixco