El mundo de la música regional mexicana está de luto. Este día falleció la icónica cantante Paquita la del Barrio, a los 77 años de edad, dejando un vacío irremplazable en el corazón de sus seguidores.
Una vida de canciones y lucha
Nacida como Francisca Viveros Barradas, “Paquita la del Barrio” se convirtió en un símbolo de la lucha femenina y el empoderamiento a través de sus canciones. Con su voz potente y letras directas, Paquita conquistó los corazones de miles de personas, especialmente mujeres que se identificaban con sus letras en contra de los hombres.
Paquita la del Barrio: trayectoria musical
Paquita la del Barrio inició su carrera musical en la década de los 70, pero fue en los años 80 cuando alcanzó la fama con su álbum “Invitación al dolor”. Su estilo único y letras llenas de sentimiento la convirtieron en una de las cantantes más queridas y respetadas del género regional mexicano.
Entre sus canciones más populares destacan:
- “Rata de dos patas”
- “Tres veces te engañé”
- “Cheque en blanco”
- “Me saludas al de abajo”
“Me estás oyendo inútil”: Grito de batalla para las mujeres
“Me estás oyendo, inútil”, una de sus frases más icónicas, se convirtió en un grito de batalla para las mujeres, una forma de desafiar la autoridad masculina y de reclamar su lugar en la sociedad.
Legado
El legado de Paquita la del Barrio trasciende la música. Su valentía para cantar sobre las experiencias de las mujeres, la convirtieron en un ícono y una inspiración para muchas mujeres.
La partida de Paquita la del Barrio deja un hueco en la música regional mexicana, pero su legado perdurará a través de sus canciones y el recuerdo de su valentía y autenticidad.
Paquita la del Barrio también inspiró una serie de televisión en Univision que retrató su vida y su ascenso a la fama. A través de la pantalla chica, su historia llegó a nuevas audiencias, consolidando su legado como una figura icónica de la cultura popular mexicana.
Te puede interesar: Sheinbaum analiza fotomulta a transporte de carga para evitar accidentes