En un paso significativo hacia la sustentabilidad y el fomento de una cultura del cuidado del agua, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres realizó la entrega de un moderno sistema de captación de agua de lluvia a la Escuela Primaria Oficial Profra. Paz Montaño.
Esta acción estratégica busca no solo dotar a la institución educativa de mecanismos eficientes para la reutilización del vital líquido, sino también sembrar desde temprana edad la conciencia sobre su uso responsable entre las nuevas generaciones.
La iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno Municipal con el medio ambiente y la educación ambiental en San Andrés Cholula. La ceremonia de entrega, que contó con la presencia de autoridades escolares, docentes, padres de familia y, sobre todo, los estudiantes, fue un marco propicio para que la edil subrayara la importancia de esta medida.
El acceso a recursos naturales de manera sostenible es una prioridad global, y el municipio de San Andrés Cholula está implementando acciones concretas para abordar este desafío desde la base educativa. La escuela primaria es un entorno idóneo para inculcar valores y prácticas que perduren a lo largo de la vida de los estudiantes, convirtiéndolos en agentes de cambio en sus propios hogares y comunidades.
Un llamado a la corresponsabilidad en el uso del vital líquido
Durante su intervención, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres enfatizó la necesidad de sensibilizar a estudiantes, docentes, mamás y papás de primaria sobre el uso responsable del agua. Destacó que, si bien el Ayuntamiento que encabeza proporciona esta valiosa infraestructura a través de un sistema integral de captación, es la comunidad escolar en su conjunto quien tiene la responsabilidad de garantizar su correcto funcionamiento y mantenimiento a largo plazo.
Este enfoque de corresponsabilidad es fundamental para asegurar la sostenibilidad de proyectos como este. Al interactuar directamente con las niñas y niños de la primaria Profra. Paz Montaño, la edil les hizo una invitación explícita a participar activamente en el fomento de una cultura sobre el cuidado y la valoración del vital líquido.
Esta estrategia busca promover un compromiso compartido entre las familias, la escuela y el gobierno, reconociendo que la gestión del agua es una tarea colectiva que requiere la suma de esfuerzos de todos los sectores de la sociedad. La educación sobre el cuidado del agua desde la niñez es una inversión a futuro que busca garantizar la disponibilidad de este recurso para las próximas generaciones.

Tecnología y detalle: Así funciona el sistema de captación integral
El sistema entregado a la escuela Profra. Paz Montaño es una solución integral diseñada por la Secretaría de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado. Su funcionamiento se basa en la captación del agua de lluvia directamente desde las azoteas y domos de la institución, aprovechando así cada gota de precipitación. El sistema incluye una serie de componentes clave para asegurar la calidad y el almacenamiento adecuado del agua:
- Filtros: Encargados de purificar el agua captada, eliminando impurezas y sedimentos antes de su almacenamiento, lo que la hace apta para diversos usos no potables.
- Cisterna: Con una impresionante capacidad de 5 mil litros, la cisterna permite el almacenamiento seguro y eficiente del agua recolectada. Este volumen es considerable y garantiza una reserva importante para periodos sin lluvia.
- Pozo de Absorción: Una mejora significativa que incorpora este sistema. El pozo de absorción permite que el excedente de agua, o el agua filtrada que no se utiliza inmediatamente, se infiltre de manera controlada en el subsuelo, contribuyendo a la recarga de los mantos acuíferos.
- Capacitación: Como parte del paquete integral, la comunidad escolar recibirá capacitación para el adecuado uso y mantenimiento del sistema. Este aspecto es crucial para asegurar su durabilidad y eficiencia a lo largo del tiempo, empoderando a los usuarios con el conocimiento necesario.
Innovación en la gestión hídrica y compromiso administrativo
Este sistema entregado en la Profra. Paz Montaño es un referente de la política de gestión hídrica de la actual administración. Cabe destacar que, durante la presente gestión municipal, ya se han instalado cuatro sistemas de captación similares en otras instituciones o puntos estratégicos.
Sin embargo, el entregado en esta ocasión representa una mejora integral al ser el primero en incorporar un pozo de absorción, lo que lo hace más eficiente y amigable con el ciclo natural del agua. Este avance es parte de una meta ambiciosa del Gobierno Municipal: se tienen programados la instalación de cinco sistemas con esta mejora integral tan solo en el primer año de gestión.
Esta planificación estratégica demuestra el compromiso a largo plazo de la administración con la reutilización de agua y la implementación de soluciones sostenibles para enfrentar los desafíos hídricos. La replicación de este modelo en otras escuelas y espacios públicos contribuirá significativamente a la resiliencia hídrica de San Andrés Cholula.

Educación y arte para una conciencia sostenible
Complementando la entrega del sistema de captación, el acto protocolario incluyó actividades educativas y artísticas destinadas a reforzar el mensaje de concientización. Se inauguró un mural que contiene un poderoso mensaje artístico, buscando sensibilizar visualmente sobre la escasez de agua y la importancia de tomar acciones responsables en la vida diaria. El arte urbano se convierte así en una herramienta pedagógica para llegar a la conciencia de niños y adultos.
Además, se presentó una obra de teatro especialmente diseñada para complementar esta campaña de concientización dirigida a la niñez. Esta representación artística forma parte del programa “Cosechando Lluvia, para una Escuela Sustentable”, una iniciativa integral que combina infraestructura, educación y arte para transformar la percepción y las prácticas en torno al agua.
Con estas acciones conjuntas, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula reafirma su compromiso inquebrantable con el medio ambiente y la educación, trabajando por un San Andrés Cholula más sustentable y consciente del valor incalculable de sus recursos naturales. La inversión en estas iniciativas no solo beneficia a las escuelas, sino que sienta las bases para una comunidad más informada y comprometida con el futuro hídrico.
Noticias Puebla Pasajero fallece en avión en el aeropuerto Hermanos Serdán