El sureste de México enfrenta una jornada crítica con el pronóstico de lluvias puntuales intensas en Veracruz y Chiapas, resultado de la interacción del frente frío número 8 (estacionario) con una vaguada en altura y una zona de baja presión. Las autoridades alertan por posibles inundaciones y el aumento en los niveles de ríos en la región.
Temporal extremo en el Golfo y Sureste
La convergencia de diversos sistemas atmosféricos concentra la mayor inestabilidad en la Península de Yucatán, el Golfo de México y el sureste del país:
- Lluvias intensas (75 a 150 mm): Se pronostican para las regiones Los Tuxtlas y Olmeca de Veracruz, y la Selva, Fronteriza y Soconusco de Chiapas.
- Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Impactarán en el Papaloapan de Veracruz, la Sierra y Chontalpa de Tabasco, y el Papaloapan, Istmo y Sierra Norte de Oaxaca.
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Afectarán la región de Las Montañas en Veracruz, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra en Puebla, y zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Hoy se prevén #Lluvias intensas en la zona de Los Tuxtlas y Olmeca en #Veracruz, y las regiones Selva, Fronteriza y Soconusco en #Chiapas.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 20, 2025
Toda la información en ⬇️https://t.co/U27Mh53Acy pic.twitter.com/deFsHOXCna
Vientos fuertes y riesgo de desarrollo ciclónico
Aunque la masa de aire frío asociada al frente 8 comenzará a modificar sus características, propiciando un gradual aumento de las temperaturas en el oriente, el viento fuerte persistirá:
- Viento de componente norte: Rachas de 55 a 70 km/h se sentirán en el Istmo y Golfo de Tehuantepec en Oaxaca, y de 35 a 50 km/h en las costas de Veracruz.
- Vigilancia tropical: Una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico se localizará al sur de las costas de Oaxaca y Chiapas, lo que reforzará la probabilidad de lluvias en el litoral del Pacífico Sur mexicano.
Lluvias y chubascos en el Occidente y Centro
Un canal de baja presión en el interior del país, junto con el ingreso de humedad del Pacífico, generará precipitaciones menores, pero significativas:
- Lluvias fuertes: Se esperan en el sureste de Guerrero.
- Chubascos (5 a 25 mm): Afectarán a Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Durango, así como en la Ciudad de México y Tlaxcala.
Se exhorta a la población de los estados en alerta máxima a extremar precauciones y atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ante la posibilidad de deslaves e inundaciones, especialmente en zonas bajas y montañosas.
Te puede interesar: Megapuente por Día de Muertos 2025: estudiantes descansarán del 31 de octubre al 2 de noviembre