La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha confirmado que 26 municipios de Puebla resultaron afectados por las recientes lluvias intensas, provocando una respuesta inmediata y coordinada del Gobierno del Estado.
La titular de la CNPC, Laura Velázquez, informó desde Palacio Nacional sobre los estragos, mientras el gobernador Alejandro Armenta anunció que acudirá personalmente a la zona para supervisar las labores de auxilio.
Balance de daños en la Sierra Norte
Laura Velázquez detalló los principales daños registrados en la entidad, concentrados en la Sierra Norte. Entre las afectaciones confirmadas se encuentran:
- Deslizamientos, derrumbes y deslaves carreteros que han complicado la movilidad.
- Un desbordamiento de ríos que afectó viviendas y caminos.
- Una escuela afectada por inundación, lo que interrumpió las actividades académicas.
- Anegaciones en un hospital del IMSS en Huauchinango, afectando el área de urgencias y farmacia, aunque se informó que ya estaba siendo atendido.
Según datos de la Coordinación Estatal de Protección Civil, se reportaron 77 deslizamientos/derrumbes/deslaves carreteros y la evacuación preventiva de 25 personas en Nauzontla. Actualmente, se encuentran habilitados 83 refugios temporales listos para ser usados.
Respuesta inmediata y cercanía gubernamental
El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, desplegó equipos, maquinaria y personal especializado para auxiliar a las familias afectadas. El mandatario estatal reafirmó su compromiso de un gobierno cercano, solidario y presente ante cualquier emergencia, al anunciar un recorrido de supervisión personal en Huauchinango.
🚨 El gobernador @armentapuebla_ acudirá al municipio de Huauchinango, en la Sierra Norte de Puebla, para supervisar las acciones de apoyo a la población afectada por las recientes lluvias.
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) October 10, 2025
Con trabajo coordinado y solidaridad, seguimos atendiendo las necesidades de las familias… pic.twitter.com/6HN2Xs0us8
Mediante el DIF Estatal y con la colaboración de los ayuntamientos locales, se habilitaron albergues temporales para salvaguardar la integridad y el bienestar de las personas, priorizando la atención a niñas, niños y adultos mayores.
Las autoridades continúan trabajando en el monitoreo en zonas de riesgo, el seccionamiento y retiro de árboles caídos, y la limpieza de carreteras para restablecer la movilidad y la seguridad en la región.
Te puede interesar: Explota ducto de Pemex en medio de fuertes inundaciones en Xicotepec