Llega a Puebla la final de “La Gran Batalla Culinaria 2025”

Thalía Becerra

Puebla se consolidará como el epicentro de la gastronomía con la celebración de la final nacional de “La Gran Batalla Culinaria 2025” el próximo sábado 4 de octubre en el Auditorio de la Reforma.

Este concurso, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), tiene como objetivo impulsar y visibilizar el talento emergente en la cocina mexicana.

Se espera que el evento reúna a cerca de dos mil personas, entre concursantes, familiares, chefs y público en general, lo que proyecta una derrama económica superior a los cinco millones de pesos.

Llega a Puebla la final de "La Gran Batalla Culinaria 2025"

Un escenario para 150 jóvenes talentos

La competencia congregará a 150 estudiantes de gastronomía provenientes de Ciudad de México, Nuevo León, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, Veracruz, Yucatán, Jalisco, Baja California y, por supuesto, Puebla.

La Universidad Anáhuac será la institución encargada de representar a la entidad con tres talentosos alumnos.

De acuerdo con Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente nacional de la Canirac, este evento es fundamental para promover la formación y el intercambio de ideas entre los futuros expertos culinarios del país.

Llega a Puebla la final de 22La Gran Batalla Culinaria 202522 3

Retos y acceso al público

La primera prueba, titulada “Los Secretos de la Cocina Mexicana”, iniciará a las 10:00 horas. En este reto, los concursantes deberán crear un platillo original que se inspire en la cultura de cualquier estado de la República Federal.

Los equipos tendrán un tiempo límite de 30 minutos para entregar su creación. Todo el proceso se realizará bajo la supervisión de un chef coach y a la vista del público.

El acceso a la competencia culinaria es completamente gratuito. No obstante, los organizadores recomiendan llegar temprano debido a que el aforo es limitado.

La realización de este tipo de eventos de alto nivel consolida a Puebla como un destino gastronómico clave en el país.

Noticias Puebla Descubren vestigios prehispánicos en el Zócalo de Tecamachalco

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!