Limpieza y desazolve de drenaje realizó Agua de Puebla en la Sierra Norte

Con el objetivo de apoyar a las comunidades afectadas por las intensas lluvias registradas a mediados de octubre, Agua de Puebla llevó a cabo trabajos de limpieza y desazolve en más de 10 kilómetros de la red de drenaje en 35 puntos críticos de la Sierra Norte del estado, donde coladeras y pozos de visita se encontraban obstruidos por tierra, lodo, piedras y residuos arrastrados por la corriente, provocando inundaciones en diversas zonas de esa parte norte del estado.

f5f745cc 2685 4a46 9ccd d3ae077a3822
Limpieza y desazolve en más de 10 kilómetros de drenaje realizó Agua de Puebla
en comunidades afectadas por las lluvias en la Sierra Norte

Del 14 al 24 de octubre, cuatro brigadas especializadas de la Gerencia de Drenaje, equipadas con unidades hidroneumáticas —equipos que combinan succión y presión de agua para eliminar obstrucciones, retirar residuos y lodos y mantener las redes en buen estado— se trasladaron a las zonas afectadas para apoyar con la limpieza y desazolve de la red de drenaje, sistemas de desagüe, alcantarillado, tuberías, pozos de visita, fosas sépticas, instalaciones sanitarias y viviendas dañadas por las lluvias.

  • Entre los sitios atendidos destacan los municipios de Huauchinango, Xicotepec de Juárez y Zapotitlán de Méndez, juntas auxiliares y comunidades como Apapantilla, Ozomatlán, El Tepetate, La Ceiba y Villa Ávila Camacho (El Gran Canal) así como las colonias Adolfo López Mateos, La Joya, Santa Catarina, Chapultepec, Bella Vista, Guadalupe, El Paraíso y Miguel Hidalgo, entre otras.

Las acciones realizadas por las brigadas de Agua de Puebla sumaron:

  • • La limpieza de más de 10,320 metros de infraestructura pluvial y sanitaria.
  • • Desazolve de 140 pozos de visita.
  • • Retiro de 260 metros cúbicos de azolve (tierra, lodo, piedras y residuos).
  • • Limpieza de 86 rejillas pluviales.
  • • Atención y mantenimiento a 58 registros de drenaje.

Estas labores forman parte del compromiso social y la empatía del personal de Agua de Puebla, orientadas a mitigar los efectos de las lluvias, proteger la salud pública y restaurar la infraestructura hídrica en comunidades que enfrentaron emergencias derivadas de los fenómenos naturales.

Para Agua de Puebla la solidaridad y el trabajo conjunto son fundamentales para brindar apoyo oportuno a quienes más lo necesitan, especialmente en momentos de contingencia, garantizando la seguridad y bienestar de las familias de la Sierra Norte.

Te puede interesar: Agricultores y transportistas anuncian paro nacional el
24 de noviembre

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!