Thalía Becerra
La Secretaría de Arte y Cultura de Puebla (SAC) ha lanzado la convocatoria Letras Poblanas, invitando a escritores y escritoras nacidos o residentes en la entidad a enviar sus obras inéditas para su edición y divulgación.
El certamen busca impulsar el talento literario local y nutrir la colección estatal con diez nuevas publicaciones en diferentes géneros. La recepción de trabajos estará abierta hasta el domingo 26 de octubre.

Categorías y requisitos clave de Letras Poblanas
La convocatoria permite participar con una sola obra en una de las siguientes categorías:
- Poesía
- Cuento
- Novela
- Crónica
- Lenguas Originarias
La temática de los escritos es libre. Para la división de Lenguas Originarias, se aceptan trabajos en: náhuatl, totonaco, otomí, ngiwa, tepehua, mixteco y mazateco con su respectiva traducción al español.
Ahora bien, los participantes deberán acreditar una residencia mínima de tres años en el estado.

Proceso de selección y beneficios para los autores
Un jurado especializado seleccionará dos obras de cada una de las cinco categorías, resultando en un total de 10 publicaciones que formarán parte de la colección Letras Poblanas.
Los criterios de evaluación se centrarán en la creatividad, originalidad, coherencia, estructura y claridad expositiva de los textos. En el caso de poesía, también se valorará la construcción de imágenes y la precisión del lenguaje.
La SAC se encargará de la edición e impresión de 500 ejemplares de cada trabajo seleccionado, así como de la divulgación del escrito por medio de plataformas, redes y/o repositorios. Los autores recibirán el 10% del tiraje.
Los resultados de la convocatoria se publicarán el 12 de noviembre en el sitio web oficial de la Secretaría de Arte y Cultura https://sayc.puebla.gob.mx/.
Noticias Puebla Coronango invita al Festival Ánimas, Incienso y Cempasúchil 2025