La espera ha terminado. El alto comisionado de la NFL, Roger Goodell, ha confirmado que la liga de fútbol americano regresará a México en 2026. El icónico Estadio Azteca volverá a ser la sede de un partido oficial de temporada regular como parte de la estrategia de expansión internacional de la NFL.
El anuncio se produjo durante una conferencia en Europa, donde Goodell expresó su entusiasmo por el regreso a la capital mexicana. “Estamos muy emocionados de regresar a la Ciudad de México”, declaró el comisionado, reafirmando el compromiso de la liga con su base de aficionados en el país.
El partido en el Estadio Azteca será uno de los 16 encuentros que la NFL planea disputar fuera de Estados Unidos en 2026, una cifra histórica que subraya la visión global de la organización.
Expansión récord y lazo histórico con México
El anuncio del regreso de la NFL a México se da en el marco de una temporada récord para la liga en términos de expansión internacional. Durante la campaña actual, la NFL está disputando siete partidos fuera de Estados Unidos, con seis encuentros programados en Europa y uno en Brasil. Esta cifra marca el mayor número de partidos internacionales en una sola temporada en la historia de la organización, destacando la importancia de llevar el football a nuevas audiencias.
🇲🇽 Hace 20 años, en México, la NFL jugó su primer partido de temporada regular fuera de Estados Unidos.
— Cardenales de Arizona (@AZCardenales) October 2, 2025
Ahí empezó lo que hoy conocemos como los International Games y ha derivado en una profunda alianza entre México y los Cardenales de Arizona. 🏈🤝 pic.twitter.com/UVN1oi8wbB
El vínculo entre la NFL y México es profundo y de larga data, al cumplirse 20 años desde que México se convirtió en la primera sede fuera de Estados Unidos en albergar un partido oficial de temporada regular. Aquel encuentro pionero, disputado en 2005, abrió las puertas a la internacionalización del deporte y consolidó la afición mexicana como una de las más leales y apasionadas.
El regreso de la NFL a México en 2026, justo después de la Copa Mundial de la FIFA, promete ser un evento masivo que cimentará aún más la relación histórica entre el país y la liga, ofreciendo a los aficionados una nueva oportunidad para vivir la emoción del fútbol americano en casa.
Te puede interesar: Puebla obtiene oro y dos platas en Paratenis de Mesa de la Paralimpiada Nacional 2025