“La gente decide qué obras son prioritarias”: Armenta impulsa Programa de Obra Comunitaria

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha reafirmado su compromiso con el desarrollo social y la participación ciudadana a través del Programa de Obra Comunitaria, que cuenta con una inversión de mil millones de pesos.

Programa de Obra Comunitaria, una inversión histórica para el desarrollo local

El mandatario estatal, Alejandro Armenta, destacó que el Programa de Obra Comunitaria es una prioridad para su gobierno, con una inversión de mil millones de pesos en todo el estado.

“Este programa busca empoderar a la sociedad y promover la justicia social, mediante la participación ciudadana”, afirmó Armenta durante una capacitación a delegados y coordinadores de las secretarías de Bienestar y Deporte y Juventud.

Programa de Obra Comunitaria en Puebla

La gente manda: Asambleísmo y participación ciudadana

El gobernador Armenta enfatizó la importancia del asambleísmo en este programa. A través de asambleas comunitarias, será la población quien determine cuáles son las obras prioritarias para mejorar su calidad de vida. “Es la gente la que decide qué obras son necesarias para su comunidad”, subrayó el mandatario.

Optimización de recursos y transparencia en Puebla

Alejandro Armenta aseguró que se están optimizando los recursos para hacer más con menos. “La obra pública no es un instrumento de saqueo”, sentenció el gobernador, destacando la transparencia y la eficiencia en la gestión de los fondos destinados al programa.

Coordinación interinstitucional para la reconstrucción del tejido social

El gobernador resaltó la importancia de la coordinación interinstitucional entre las secretarías de Bienestar, Desarrollo Rural, Deporte y Juventud, y Cultura. “La colaboración entre estas dependencias es clave para la reconstrucción del tejido social en Puebla”, afirmó Armenta.

Javier Aquino Limón: Un llamado a la transparencia y la honradez

El secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, instó a los delegados de las 27 microrregiones a conducirse con transparencia y honradez, principios fundamentales de los gobiernos de la cuarta transformación. “La responsabilidad de este programa es enorme, y debemos estar a la altura de las expectativas de la ciudadanía”, expresó Aquino Limón.

Comunicación social con enfoque en el humanismo mexicano

El coordinador de Comunicación Social, José Tomé Cabrera, señaló que el gobierno de Alejandro Armenta se rige por una vocación de servicio basada en el Humanismo Mexicano y la Bioética Social. “Estos principios guían nuestras acciones y nos impulsan a trabajar por el bienestar de todos los poblanos”, destacó Tomé Cabrera.

Entrega de nombramientos y reconocimientos

Durante el evento, se entregaron nombramientos y reconocimientos a delegados de Bienestar, así como del Deporte y Juventud de las 27 microrregiones. También participaron diversos ponentes que abordaron temas relevantes para la implementación del programa.

Noticias Puebla Puebla y Morelos unen esfuerzos en seguridad y turismo para impulsar el desarrollo regional

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!