“La Capital te Escucha”: Pepe Chedraui lleva atención ciudadana a Ignacio Zaragoza

En su compromiso por mantener un gobierno cercano y eficiente, el presidente municipal Pepe Chedraui encabezó la séptima edición del programa “La Capital te Escucha” en la Junta Auxiliar Ignacio Zaragoza.

Esta iniciativa, que se realiza de manera quincenal, tiene como objetivo escuchar y atender directamente las necesidades de los ciudadanos en temas como servicios públicos, infraestructura, asesoría jurídica y más.

¿Qué es “La Capital te Escucha”?

La Capital te Escucha” es un programa impulsado por el Gobierno de Puebla que busca acercar las dependencias municipales a la ciudadanía, facilitando la resolución de problemas y mejorando la calidad de vida de los habitantes. A través de mesas de atención personalizada, los vecinos pueden exponer sus inquietudes y recibir orientación directa de las autoridades.

En esta ocasión, el evento se llevó a cabo en Ignacio Zaragoza, donde decenas de vecinos aprovecharon la oportunidad para ser escuchados. Pepe Chedraui destacó la importancia de este esquema:

“Queremos un gobierno que no solo trabaje desde un escritorio, sino que salga a las calles, escuche a la gente y actúe. Puebla avanza cuando todos participamos.”

Autoridades presentes en la Jornada

Para garantizar una atención integral, asistieron titulares y representantes de diversas dependencias, entre ellas:

  • Secretaría General de Gobierno
  • Sindicatura Municipal
  • Secretaría de Movilidad e Infraestructura
  • Secretaría de Servicios Públicos
  • Sistema Municipal DIF
  • Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana
  • Agua de Puebla
  • Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género

Esta estrategia de atención descentralizada ha permitido llevar servicios a zonas como San Francisco Totimehuacán y San Felipe Hueyotlipan, logrando resolver desde problemas de alumbrado público hasta trámites jurídicos y apoyo social.

Resultados y beneficios para los ciudadanos

El programa “La Capital te Escucha” ha demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar la comunicación entre el gobierno y la población. Algunos de los beneficios incluyen:

  • Solución rápida de problemas (baches, recolección de basura, fugas de agua).
  • Asesoría legal gratuita para trámites y conflictos vecinales.
  • Atención a grupos vulnerables a través del DIF Municipal.
  • Promoción de la participación ciudadana en la toma de decisiones.

Pepe Chedraui reiteró que este modelo seguirá replicándose en todas las juntas auxiliares, asegurando que ninguna comunidad quede fuera.

¿Cómo participar en las próximas jornadas?

Si vives en Puebla y quieres que el programa visite tu colonia, puedes:

  1. Estar atento a las convocatorias en redes sociales del Ayuntamiento.
  2. Acudir a las sedes anunciadas con tu identificación y documentación necesaria.
  3. Difundir la información para que más personas conozcan este servicio.
Próximas Sedes de “La Capital te Escucha”

El gobierno municipal anunció que el programa continuará recorriendo las juntas auxiliares y colonias de Puebla. Algunas de las próximas ubicaciones serán:

  • San Andrés Azumiatla
  • La Resurrección
  • San Pablo Xochimehuacán

Con iniciativas como “La Capital te Escucha”, el Ayuntamiento de Puebla refuerza su compromiso de ser una administración transparente y cercana a la gentePepe Chedraui y su equipo demuestran que, a través del diálogo directo, es posible mejorar la ciudad y construir una sociedad más participativa.

Si quieres conocer más sobre este programa o saber cuándo visitarán tu zona, sigue las redes sociales oficiales del Gobierno de Puebla.

Noticias Puebla Clima en Puebla 22 de julio: Mucho sol y aire limpio; conoce las recomendaciones

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!