La canción mexicana Cucurrucucú Paloma

«Cucurrucucú paloma» es una canción mexicana estilo huapango escrita por Tomás Méndez en 1954. El compositor mexicano murió hace 26 años, pero su legado musical permanece vivo en el corazón y el imaginario de su público, y las siguientes generaciones que crecieron escuchando.

El título es una referencia onomatopéyica al canto característico de la paloma. La letra alude al mal de amores.

La canción “Cucurrucucú” ha sido interpretada en inglés, portugués, japonés, árabe, francés, italiano, alemán, entre otros idiomas. El director de cine Pedro Almodóvar la usó en la película “Hable con ella”, donde fue interpretada por Caetano Veloso.

La canción fue interpretada por primera vez por Pedro Infante en la película Escuela de Vagabundos en 1955.

Fue en 1965 que Lola Beltrán interpretó esa canción al personificar a Paloma Méndez en la película “Cucurrucucú paloma”, dirigida por Miguel Delgado y después la intérprete sinaloense la hizo tan propia que, con el paso del tiempo le resultó imposible separarse de la canción.

Interpretada por los mejores

Desde su primera edición de 1956, en una versión cantada por Harry Belafonte, ha sido grabada por varios otros cantantes populares, como Luis Miguel, Rocío Dúrcal, Perry Como, Miguel Aceves Mejía, Hibari Misora, Nana Mouskouri, Julio Iglesias, Shirley Kwan, Lila Downs, Joan Báez, Rosemary Clooney, Silvia Pérez Cruz, Juan Diego Florez o Caetano Veloso entre otros.

Hasta a Obama le gusta Cucurrucucú

En 2016 el entonces presidente de Estados Unidos Barack Obama, dio a conocer la lista de canciones que le gustaban y que recomendaba (play list) y en esa ocasión aparecía precisamente Cucurrucucú paloma en la versión de Caetano Veloso.

play list obama

La canción Cucurrucucú Paloma maneja un símbolo de la naturaleza como la paloma, usado en otras canciones del compositor, para recrear el alma de la mujer. 

La paloma ha sido en este tipo de música símbolo de los enamorados, que a veces viven el amor y otras el desarraigo propio de un desamor.

En la canción “Cucurrucucú” la paloma simbolizó para Tomás Méndez, una mujer fantasmal que entrega su alma a una pasión y la envuelve en llanto, alcohol y muerte.

TE PUEDE INTERESAR: Tenochtitlan: Descubre 20 razones para sentirte orgulloso de ser mexicano