Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) han desarrollado una innovadora solución para el tratamiento de aguas residuales.
Utilizando carbón vegetal extraído del sargazo, crearon electrodos especializados que son aplicados en un proceso electroquímico para degradar los contaminantes de la industria textil.

Nanomateriales y tecnología para la limpieza hídrica
El equipo integrado por Geovani Flores Sánchez, Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri trabajó bajo la asesoría del científico Jorge Alberto Mendoza Pérez.
- Obtención del Biochar: El sargazo es sometido a un proceso de pirólisis a altas temperaturas. Este proceso da como resultado una fracción sólida conocida como Biochar o carbón vegetal.
- Modificación nanométrica: Al Biochar se le añaden catalizadores especiales para modificar su estructura y lograr que sus componentes (nanotubos de carbono y grafeno) adquieran tamaños nanométricos uniformes.
- Fabricación del electrodo: Los investigadores caracterizan y verifican que el tamaño de las nanopartículas sea el adecuado. A esta formulación se le incorporan semiconductores y se somete a un proceso térmico final para que adquieran la dureza necesaria y mejores propiedades de conducción eléctrica.
Esta tecnología ha sido probada con éxito a nivel semipiloto. Los electrodos demostraron ser eficaces en la remoción de contaminantes provenientes del teñido de mezclilla, especialmente el color índigo.

Visión sostenible y reconocimiento
El equipo del IPN no solo se enfocó en la eficiencia del tratamiento, sino también en la sostenibilidad. Para asegurar que la tecnología fuera amigable con el ambiente, incorporaron paneles solares al sistema.
Recientemente, el proyecto fue galardonado con el primer lugar en la Incubadora de Talento Hídrico InnoDrop, un reconocimiento a su innovación y espíritu emprendedor. Con el capital semilla obtenido, los estudiantes llevarán sus electrodos al sector industrial.
Te puede interesar: Sheinbaum reitera rechazo de apoyo militar ofrecido por Trump
