El presidente municipal de Huejotzingo informó que ya se realizan las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente de una avioneta tipo Piper, la cual se desplomó en terrenos de cultivo del Primer Barrio de este municipio.
El suceso, que ha generado un fuerte operativo de seguridad, dejó como saldo lesiones leves tanto al piloto como al copiloto, quienes ya recibieron atención médica. Las autoridades locales y estatales trabajan en el lugar para esclarecer lo ocurrido.
Detalles del accidente de la avioneta en Huejotzingo
De acuerdo con un comunicado oficial difundido en redes sociales, la aeronave siniestrada realizaba un vuelo de práctica después de despegar del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán. Sin embargo, por causas aún desconocidas, la avioneta perdió altura y cayó en una zona agrícola.
🚨 🛩️ Una avioneta realizó un aterrizaje forzoso en campos de cultivo entre Huejotzingo y Juan C. Bonilla. No se reportan lesionados de gravedad. pic.twitter.com/jARfx71dMH
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) June 18, 2025
Afortunadamente, no se reportaron víctimas mortales, y los dos tripulantes solo sufrieron lesiones leves, según confirmaron las autoridades.
Despliegue de seguridad e investigaciones
Tras el accidente, se implementó un amplio operativo de seguridad en la zona, con la participación de:
- Agencia Estatal de Investigación (AEI)
- Guardia Nacional
- Policía Estatal
- Protección Civil
- Seguridad Pública Municipal de Huejotzingo
Además, peritos especializados ya se encuentran en el lugar recabando evidencias para integrar la Carpeta de Investigación y determinar las causas exactas del desplome.
¿Qué se sabe sobre la avioneta accidentada?
La aeronave involucrada es una avioneta tipo Piper, un modelo comúnmente utilizado para vuelos de entrenamiento y transporte ligero. Este tipo de incidentes, aunque poco frecuentes, suelen estar relacionados con fallas mecánicas, condiciones climáticas adversas o errores humanos.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un informe final, pero se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre las causas del accidente.
Reacciones y medidas preventivas
El gobierno municipal de Huejotzingo hizo un llamado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar especulaciones. Asimismo, reiteró su compromiso de garantizar la seguridad en la región y colaborar con las instancias correspondientes para prevenir futuros incidentes.
Por su parte, el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán no ha emitido un comunicado oficial, pero se espera que refuercen los protocolos de seguridad para vuelos de práctica.
¿Qué hacer en caso de presenciar un accidente aéreo?
Ante un evento de esta naturaleza, las autoridades recomiendan:
- Mantenerse alejado de la zona para no obstaculizar las labores de rescate.
- Reportar inmediatamente al número de emergencias (911).
- No difundir información no verificada para evitar confusiones.
El accidente de la avioneta en Huejotzingo ha puesto en alerta a las autoridades, pero afortunadamente no hubo pérdidas humanas. Las investigaciones continúan para determinar las causas exactas del desplome y garantizar que hechos similares no se repitan.
Mientras tanto, el municipio sigue en coordinación con las instancias federales y estatales para brindar transparencia en el caso.
Sigue las actualizaciones sobre este incidente a través de los medios oficiales de Huejotzingo y las dependencias de seguridad.
Noticias Puebla Aterrizaje de emergencia de avioneta en Huejotzingo: Dos heridos leves