Katia Aguirre.
Con un enfoque en salud y nutrición, estudiantes de la Escuela de Gastronomía del Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE), perteneciente al Sistema Municipal DIF de Puebla Capital, han desarrollado un yogurt artesanal 100% natural dirigido a personas con diabetes y problemas digestivos. Este innovador producto fue presentado en el marco del concurso Proyectos para Emprender, organizado por la Secretaría de Educación Pública, como parte de la evaluación de las competencias adquiridas por los alumnos durante su formación.
Un Producto Saludable con Ingredientes Naturales
El yogurt, elaborado con mango, quinoa, tapioca, pasas y búlgaros, se distingue por su alto contenido en probióticos, que favorecen la salud gastrointestinal. Este producto no contiene conservadores y está diseñado para ser una alternativa saludable para quienes buscan cuidar su alimentación. “Con este tipo de propuestas, las y los estudiantes aplican sus conocimientos para crear productos reales con beneficios para la salud y con potencial comercial”, destacó Yudith Sánchez, coordinadora académica de CECADE.

la SEP crearon un yogurt con características saludables
Nayeli Taboada, alumna de la Escuela de Gastronomía, subrayó la importancia de este proyecto: “Nuestro yogurt es una opción saludable basada en ingredientes naturales, ideal para personas que necesitan cuidar su dieta, especialmente aquellas con diabetes o problemas digestivos”.
Innovación y Emprendimiento en CECADE
Además del yogurt artesanal, otros estudiantes de CECADE presentaron proyectos innovadores en el concurso, demostrando creatividad y un enfoque en la salud y el bienestar. Entre los proyectos destacan:
- Healthy Gummy Bears: Gomitas saludables con ingredientes naturales.
- Prezety: Croquetas naturales para perros.
- Dulce Esperanza: Alfajores tradicionales con un toque artesanal.
- KEFIORE: Queso crema enriquecido con probióticos.
- BRASA y CHILE: Botana picante de maíz con un enfoque saludable.
Estos proyectos reflejan el compromiso de CECADE con la formación de profesionales capaces de combinar gastronomía, salud y emprendimiento, generando productos con impacto social y potencial de mercado.
Compromiso con la Comunidad
El Sistema Municipal DIF de Puebla reafirma su compromiso con la capacitación de calidad y el fomento del emprendimiento a través de iniciativas como las de CECADE. Este tipo de proyectos no solo benefician a los estudiantes, sino que también promueven hábitos alimenticios saludables en la comunidad, contribuyendo al bienestar general.
Te Puede interesar: Inicia la restauración del templo de San Juan Bautista
en Ocotepec