Inauguran primera gasolinera de Bienestar en Puebla

Bajo un modelo de desarrollo económico incluyente y cooperativista, inició operaciones en Cuetzalan, Puebla, la Gasolinera de Bienestar “Cooperativa Tosepan Moliniaj”, la primera en el estado y la tercera a nivel nacional. Este proyecto busca fomentar la organización colectiva, la autogestión comunitaria y la soberanía energética, en línea con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Inauguración con enfoque social y empoderamiento femenino

El director general de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla, junto con el coordinador de gabinete, José Luis García Parra (en representación del gobernador Alejandro Armenta), encabezaron la inauguración de esta estación, administrada por una cooperativa liderada por mujeres emprendedoras.

Rodríguez Padilla destacó que este logro es resultado del esfuerzo colectivo y la perseverancia de las mujeres, quienes son ejemplo de unidad y determinación:

“Hoy con la inauguración de la gasolinera se concreta un logro impulsado por la fuerza de las mujeres. Sabemos que cada Gasolinera Bienestar no solo es una inversión en infraestructura, sino en prosperidad, justicia social y empoderamiento de las comunidades más necesitadas.”

Inversión federal y beneficios para la región

Con una inversión de 23 millones de pesos, esta gasolinera forma parte de la estrategia federal para fortalecer la economía local mediante el modelo cooperativista. José Luis García Parra resaltó que Puebla se suma a este esquema exitoso de responsabilidad social, impulsando empleo y desarrollo sustentable en la región.

Además, destacó que, en los primeros 100 días de gobierno de Alejandro Armenta, se han decomisado más de 2.5 millones de litros de combustible, la cifra más alta en la historia del estado.

Te puede interesar: Marina decomisa mil 800 kilos de cocaína en costas de
Guerrero

Un modelo que transforma comunidades

María Luisa Albores González, directora general de Alimentación para el Bienestar, recordó que las Gasolineras Bienestar fueron impulsadas durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador para beneficiar a comunidades locales mediante la autogestión:

“Creo fervientemente en el cooperativismo y en que podamos trabajar de la mano: federación, estado, municipio y localidades.”

Por su parte, Oscar Paula Cruz, presidente municipal de Cuetzalan, afirmó que este proyecto generará empleos y mayor competitividad, beneficiando a las comunidades de la Sierra Norte de Puebla.

Te puede interesar:

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!