IMSS alerta sobre documentos falsos y fraude
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó a la población sobre la circulación de documentos falsos que buscan engañar a los derechohabientes solicitando depósitos en tiendas de conveniencia o transferencias electrónicas, bajo la promesa de trámites de pensión o supuestos aumentos en el monto de pensión.
La institución enfatizó que ninguno de sus servicios tiene costo y que los documentos oficiales únicamente se difunden por canales institucionales. Por lo tanto, cualquier aviso que llegue vía WhatsApp, correo personal o intermediarios debe considerarse fraudulento.
Documentos con firmas apócrifas
El IMSS informó que los documentos fraudulentos incluso contienen firmas falsas atribuidas al director general, Zoé Robledo, lo que los hace totalmente inválidos.
Los fraudes reportados muestran documentos con logotipos institucionales y lenguaje formal, diseñados para confundir a la población y que las personas realicen pagos por trámites inexistentes.
Recomendaciones del IMSS para evitar fraudes
Para protegerse de fraudes y documentos falsos, el IMSS reiteró a la ciudadanía que:
- No se cobran trámites de pensión.
- Ningún pago en tiendas de conveniencia ni transferencias forma parte de los procesos oficiales.
- La única vía para información oficial son los canales propios del Instituto.
Además, el Instituto hizo un llamado a proteger los datos personales, ya que la información filtrada puede ser utilizada para cometer delitos adicionales, como robo de identidad o estafas financieras.
Trámites de pensión, siempre gratuitos
El IMSS recordó que los trámites de pensión deben realizarse únicamente en:
- Oficinas y módulos oficiales del IMSS.
- Portal oficial del Instituto: www.imss.gob.mx
- Plataformas y correos institucionales.
La institución advirtió que intermediarios o gestores externos que soliciten pagos no están autorizados y representan un riesgo de fraude para los derechohabientes.
Canales de denuncia y atención
En caso de recibir mensajes sospechosos, documentos falsos o solicitudes de pago, el IMSS recomienda:
- No entregar información personal.
- No realizar depósitos ni transferencias.
- Denunciar inmediatamente a través de los canales oficiales de atención del Instituto.
Con estas medidas, el IMSS busca garantizar que todos los trámites administrativos y de pensión sean seguros, gratuitos y oficiales, evitando que los derechohabientes caigan en estafas o fraudes financieros.
El IMSS hace un llamado urgente a la población para mantenerse alerta ante documentos falsos y fraudes relacionados con trámites de pensión. Solo los canales institucionales ofrecen información confiable y todos los servicios del Instituto son gratuitos, reforzando la seguridad de los derechohabientes en Puebla y en todo el país.
Noticias Puebla Clausuran sucursal de Miniso en Centro Comercial Angelópolis tras operativo