Katia Aguirre.
Con el objetivo de fortalecer la economía local y abrir nuevos canales de comercialización, este miércoles se inauguró el módulo itinerante “Yo compro poblano” en Plaza Solesta, un espacio diseñado para que emprendedores y artesanos exhiban y vendan sus productos de manera rotativa durante la presente administración.
Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno Municipal de Puebla, beneficiará a más de 300 productores locales, quienes podrán dar a conocer sus creaciones en uno de los centros comerciales más concurridos de la ciudad.

Una plataforma para el talento poblanoDurante el evento, el secretario de Economía y Turismo municipal, Jaime Oropeza Casas, destacó que este proyecto busca promover el consumo local y visibilizar el trabajo de emprendedores, especialmente aquellos provenientes de juntas auxiliares y zonas con menor acceso a mercados formales.
“Este es el primer punto de venta del gobierno en un centro comercial, inspirado en la marca ‘Yo compro poblano’, y busca que más consumidores conozcan y compren lo que se hace en nuestra ciudad”, afirmó Oropeza Casas.
La estrategia se logró gracias a la colaboración con la Asociación de Centros Comerciales de Puebla, la dirección de Plaza Solesta, universidades, cámaras empresariales y dependencias estatales y federales.

Productos 100% poblanos en exhibición
En su primera etapa, 12 emprendedores ocuparán el módulo de manera rotativa durante tres meses, ofreciendo una variedad de productos como:
- Miel y cerveza artesanal
- Articulos de cuero y barro
- Velas ecológicas y figuras de crochet
- Bocadillos para mascotas y champús naturales
- Encuadernados y mezcal poblano
Plaza Solesta: Un escaparate para el talento local
Bernardo Gutiérrez Soto, director general de Plaza Solesta, celebró la iniciativa y destacó el compromiso del centro comercial con los emprendedores y artesanos.
“Creemos en los emprendedores, los artesanos y las tradiciones que dan identidad a Puebla; apoyar lo local es un compromiso con nuestra cultura y comunidad”, afirmó.
Con una afluencia mensual estimada de 350 mil visitantes, este módulo se convierte en una oportunidad única para que los productores locales lleguen a más consumidores y fortalezcan sus negocios.
Fomentando el consumo responsable
Esta iniciativa no solo busca impulsar las ventas, sino también promover el consumo responsable y el apoyo a la economía local, generando un impacto positivo en cientos de familias poblanas.
Te puede interesar: Carrera Tepetl 2025: Una aventura deportiva en Atlixco
que no te puedes perder