Impulsan propuesta legislativa para garantizar actualización de inventario estatal forestal

En sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, el diputado Miguel Márquez Ríos presentó un punto de acuerdo para exhortar a la persona titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, a que dentro de su partida presupuestal del año 2026, considere la actualización y monitoreo del Inventario Estatal Forestal y de Suelos, así como del Sistema Estatal de Información Forestal, con el fin de cumplir con lo establecido en la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable.

La propuesta legislativa considera la importancia de actualizar los resultados del Inventario Estatal Forestal y verificar que dicho órgano cuente con información fidedigna y vigente.

Para su análisis y resolución procedente, el exhorto fue turnado a la Comisión de Presupuesto y Crédito Público.

Por otra parte, el diputado Julio Miguel Huerta Gómez presentó una iniciativa para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley del Agua con la finalidad de establecer que la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento estará sectorizada a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.

WhatsApp Image 2025 08 21 at 6.57.58 PM
Durante la Comisión Permanente se presentaron iniciativas y acuerdos en materia de medio ambiente, Agenda 2030, asuntos municipales y protección civil

Para este fin, se propone reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley del Agua para el Estado de Puebla.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, para su estudio y dictaminación correspondiente.

Durante la sesión, la Comisión Permanente dio cuenta de las siguientes propuestas legislativas:

-Iniciativa de la diputada Azucena Rosas Tapia y el diputado Miguel Márquez Ríos para reformar la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable, con la finalidad de crear un Fondo Estatal para la Restauración Hídrica, mismo que se sustentará de los recursos obtenidos por sanciones penales y administrativas de acciones cometidas contra el medio ambiente y los recursos naturales.

La propuesta legislativa, que propone reformar los artículos 3, 180 y adicionar el artículo 131 Bis a la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla, fue turnado a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, para su análisis correspondiente.

-Iniciativa de la diputada Xel Arianna Hernández García para reformar la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y la Ley Orgánica Municipal, con la finalidad de establecer que la nomenclatura atienda los valores históricos y culturales con un enfoque de paridad de género que reconozcan las aportaciones a las comunidades.

La iniciativa propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla; y de la Ley Orgánica Municipal.

Para su estudio y resolución procedente, la propuesta legislativa fue dirigida a la Comisión de Asuntos Municipales.

-Punto de acuerdo de la diputada Guadalupe Yamak Taja para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial a que, en coordinación con los Ayuntamientos y los Concejos Municipales, implementen políticas públicas municipales orientadas a la preservación del medio ambiente, el derecho al esparcimiento y la salud pública ambiental.

El exhorto fue enviado a la Comisión de la Agenda 2030.

-Punto de acuerdo de la diputada Floricel González Méndez para exhortar a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales del Estado a que implementen de manera obligatoria las medidas necesarias para garantizar que en la ejecución de obra pública se coloque de forma visible y suficiente la señalización preventiva y de advertencia, asegurando la protección y el libre tránsito peatonal y vehicular.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales.

-Punto de acuerdo del diputado Elpidio Díaz Escobar para exhortar a los Ayuntamientos de los Municipios cercanos al volcán Popocatépetl, a permanecer alertas, revisar sus planes de emergencia municipal y realizar campañas permanentes de información a la población para que conozcan las rutas de evacuación, la señalética y los albergues más cercanos a su domicilio, con la finalidad de actuar en caso de contingencia volcánica.

El exhorto fue turnado a la Comisión de Protección Civil para su análisis y dictaminación correspondiente.

-Punto de acuerdo de la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez para exhortar a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales del Estado de Puebla a que agilicen, digitalicen y simplifiquen los trámites administrativos vinculados con la apertura, regularización y funcionamiento de establecimientos comerciales, industriales y de servicios, alineando sus disposiciones con los principios establecidos en materia de simplificación y digitalización administrativa a nivel federal, a fin de impulsar la economía local, atraer inversión, generar empleos y fortalecer la competitividad.

El punto de acuerdo fue dirigido a la Comisión de Asuntos Municipales, para su estudio procedente.

Te puede interesar: Supervisa Omar Muñoz arco techo en San Lorenzo
Almecatla

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!