Julio César Morales.
El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, liderado por la presidenta Blanca Yassahara Cruz García, aprobó un presupuesto de 587 millones 727 mil 590 pesos para el ejercicio 2026. De este monto, 371 millones 680 mil 920.62 pesos serán destinados al financiamiento de los partidos políticos en la entidad, según lo acordado por el Consejo General.
Distribución de recursos por partido político
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) encabeza la lista como el partido con mayor presupuesto, recibiendo 122 millones 631 mil 770.20 pesos. Le sigue el Partido Acción Nacional (PAN) con 61 millones 937 mil 636.83 pesos. En tercer lugar, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) contará con 37 millones 877 mil 22 pesos, mientras que Movimiento Ciudadano (MC) obtendrá 37 millones 175 mil 638 pesos.
En la quinta posición, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dispondrá de 36 millones 549 mil 242 pesos. Por su parte, el Partido del Trabajo (PT) tendrá un financiamiento de 30 millones 593 mil 79 pesos. Otros partidos como Nueva Alianza recibirán 19 millones 235 mil 666 pesos, Fuerza por México contará con 18 millones 247 mil 225 pesos, y Pacto Social de Integración (PSI) obtendrá 7 millones 433 mil 618 pesos.
Esta asignación de recursos refleja la distribución de prerrogativas basada en la representatividad de los partidos en Puebla, garantizando su operatividad para las actividades políticas del 2026. El presupuesto aprobado por el IEE subraya su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento de la democracia en el estado.
Te puede interesar: Lilia Cedillo Ramírez se registra para un segundo periodo como rectora de la BUAP; campaña inicia este viernes