Huejotzingo lanza su marca turística: “Donde México Vibra” y hace historia

El municipio de Huejotzingo hizo historia al convertirse en el primer ayuntamiento de México en presentar una marca turística propia, consolidándose como un referente nacional en materia de promoción cultural, gastronómica y natural. Bajo el lema “Huejotzingo, Donde México Vibra”, la nueva identidad busca proyectar al Pueblo Mágico hacia los mercados nacionales e internacionales, con una estrategia que apuesta por la autenticidad y la sostenibilidad.

Huejotzingo: el primer municipio de México con marca turística

El evento fue encabezado por el presidente municipal Roberto Solís Valles, quien destacó que este proyecto responde al esfuerzo de la comunidad y al orgullo de su historia.

“Huejotzingo vibra porque está vivo y cuando un pueblo está vivo, su turismo florece. Hoy trazamos un rumbo claro para que nuestra identidad, historia y comunidad sean reconocidas en México y el mundo”, declaró el edil durante la presentación.

La marca turística de Huejotzingo está inspirada en los símbolos más representativos del municipio:

  • El rojo de la manzana criolla.
  • El azul del volcán Iztaccíhuatl.
  • El verde de la sidra.
  • El dorado del Carnaval.
  • Los tonos ocres del Exconvento de San Miguel Arcángel.

“Esta marca no inventa nada: simplemente revela lo que siempre hemos sido. Su fuerza radica en la comunidad, los artesanos, los comerciantes y la hospitalidad de las y los huejotzingas”, añadió Solís Valles.

Respaldo del Gobierno del Estado

En representación del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, reconoció el esfuerzo del municipio y el impacto que tendrá esta acción para la región.
Huejotzingo no solo es un Pueblo Mágico, es un ejemplo de cómo la identidad y la colaboración pueden transformar un municipio en un referente turístico nacional”, señaló la funcionaria estatal.

Asimismo, reafirmó el compromiso del Gobierno de Puebla para respaldar iniciativas que fortalezcan la economía y el turismo local.

Tres pilares de la estrategia turística

La marca turística Huejotzingo se construyó con base en tres ejes principales:

  1. Patrimonio histórico y cultural: con el Exconvento de San Miguel Arcángel y el Carnaval como máximos emblemas.
  2. Identidad agro-gastronómica: representada por la sidra artesanal, la manzana criolla y los frutos rojos que distinguen a la región.
  3. Entorno natural: ideal para el turismo de aventura, senderismo y contemplación, gracias a la cercanía con los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.

Entre los objetivos estratégicos se encuentran consolidar productos turísticos integrales, fortalecer un modelo de gobernanza compartida y posicionar a Huejotzingo en mercados turísticos nacionales e internacionales mediante campañas de promoción modernas y digitales.

Turismo como motor de identidad

Durante su intervención, el alcalde Roberto Solís subrayó que este esfuerzo no se limita a atraer visitantes, sino también a reforzar el orgullo comunitario.

“El turismo no es solo recibir a otros, es reconocernos a nosotros mismos”, enfatizó.

La presentación contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, así como representantes del sector turístico y cultural, quienes coincidieron en que este paso coloca a Huejotzingo como pionero en la creación de una identidad turística propia.

Huejotzingo, un destino vibrante y auténtico

La nueva marca “Huejotzingo, Donde México Vibra” refleja la energía y vitalidad del municipio, un destino que ofrece historia, cultura, tradiciones, gastronomía y naturaleza en un mismo lugar.

Con esta iniciativa, Huejotzingo busca convertirse en un referente turístico nacional, capaz de atraer visitantes durante todo el año, fortalecer su economía local y preservar su riqueza cultural.

Noticias Puebla Clima en Puebla: Se esperan lluvias este 2 de septiembre, ríos y vasos reguladores en niveles estables

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!