Un total de 14 denuncias por narcomenudeo han sido registradas en relación con los taxis pirata que operan en el Periférico Ecológico, según informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, Francisco Sánchez. Estas declaraciones se produjeron tras los recientes operativos implementados en la zona de Lomas de Angelópolis.
Aumento de denuncias anónimas por actividades ilícitas
El secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez, reveló que las 14 denuncias por narcomenudeo en los taxis pirata del Periférico Ecológico se han presentado entre enero y la fecha actual. El funcionario destacó que estas querellas han sido realizadas de manera anónima por ciudadanos preocupados por la situación.
“Tuvimos denuncias de narcomenudeo en este tipo de vehículos”, explicó Sánchez durante la presentación del Operativo Vacaciones Seguras. “Trabajamos con base a eso y hacemos operativos en coordinación con Movilidad”.
Operativos de seguridad durante Semana Santa
Las declaraciones del titular de la SSP se dieron en el marco del anuncio del Operativo Vacaciones Seguras, un despliegue que contará con la participación de cuatro mil elementos de la Policía Estatal, Policía Forestal, Bomberos del Estado y Policía de Proximidad de Caminos. Este operativo, que también incluye la colaboración de autoridades federales y municipales, tiene como objetivo garantizar la seguridad de los ciudadanos y visitantes durante la Semana Santa en Puebla.
Detenciones relacionadas con el narcomenudeo
Francisco Sánchez también sostuvo que ya existen detenciones en relación con estos presuntos delitos de narcomenudeo vinculados a los taxis pirata del Periférico Ecológico. Sin embargo, el funcionario no especificó la cantidad de personas que han sido arrestadas en el marco de estas investigaciones.
Acusaciones previas del gobernador Alejandro Armenta
Las recientes revelaciones del titular de la SSP se suman a las acusaciones previas realizadas por el gobernador Alejandro Armenta. El mandatario estatal había señalado directamente a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre (UPVA 28 de Octubre) de utilizar los taxis pirata y otros medios de transporte irregulares afiliados a su organización para llevar a cabo actividades ilícitas.
“¿Acaso creen que no sabemos que el transporte irregular, presuntamente, se utiliza para actos delictivos o para la distribución de fármacos?”, afirmó Alejandro Armenta durante una entrevista el pasado 21 de marzo, arremetiendo contra la 28 de Octubre tras la riña protagonizada por miembros de la organización en San Andrés Azumiatla.
El problema de los taxis pirata en el Periférico Ecológico
La circulación de taxis pirata en el Periférico Ecológico no es un problema nuevo en Puebla. Estas unidades, que operan al margen de la ley y sin las regulaciones correspondientes, han sido señaladas en múltiples ocasiones por generar inseguridad y representar una competencia desleal para los taxistas concesionados.
La falta de registro y supervisión de estos vehículos dificulta el rastreo de actividades ilícitas y pone en riesgo la seguridad de los usuarios. Las recientes denuncias por narcomenudeo evidencian una problemática aún mayor, que requiere una acción contundente por parte de las autoridades.
Operativos en Lomas de Angelópolis y la respuesta de la UPVA 28 de Octubre
Los operativos implementados por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) en coordinación con la SSP en la zona de Lomas de Angelópolis, dirigidos a erradicar los taxis pirata, han generado reacciones por parte de la UPVA 28 de Octubre. La organización ha realizado protestas y bloqueos en vialidades importantes como la Vía Atlixcáyotl, exigiendo que se permita operar a sus unidades.
El gobierno estatal, por su parte, ha mantenido una postura firme, reiterando que no se permitirá la operación de transporte irregular y que se aplicará la ley para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
La importancia de la denuncia ciudadana
El titular de la SSP, Francisco Sánchez, destacó la importancia de las denuncias anónimas realizadas por los ciudadanos para detectar y combatir actividades ilícitas como el narcomenudeo en los taxis pirata. La colaboración de la ciudadanía es fundamental para proporcionar información valiosa a las autoridades y permitir la implementación de operativos efectivos.
Urge una acción contundente contra el narcomenudeo en taxis pirata
Las 14 denuncias por narcomenudeo en los taxis pirata del Periférico Ecológico en Puebla son un llamado de atención urgente a las autoridades. La presunta vinculación de estas unidades irregulares con actividades ilícitas representa un grave riesgo para la seguridad y la salud pública.
Se requiere una acción contundente y coordinada para erradicar los taxis pirata, investigar a fondo las denuncias de narcomenudeo y garantizar un transporte público seguro y regulado para todos los ciudadanos de Puebla. La colaboración ciudadana a través de la denuncia sigue siendo una herramienta fundamental en esta lucha.
Noticias Puebla Puebla busca eliminar la tarifa dinámica de Uber en nuevo convenio