La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) confirmó el fallecimiento de uno de sus elementos en el estado de Tamaulipas. Se trata del capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien fue hallado sin vida la mañana de este lunes en su oficina, ubicada en el puerto de Altamira.
La Secretaría de Marina-Armada de México lamenta profundamente el sensible fallecimiento de uno de sus elementos, en el estado de Tamaulipas.
— SEMAR México (@SEMAR_mx) September 8, 2025
La institución extiende su más sentido pésame y solidaridad a su familia, amigos y compañeros, reiterando que se les brindarán todos los…
De acuerdo con fuentes federales, el oficial estaba siendo investigado por presunta participación en la red de contrabando de combustible conocida como “huachicol fiscal”, que operaba a través de la aduana de Tampico y en la que, según la indagatoria, se cobraban sobornos millonarios por embarcaciones irregulares.
Semar lamenta el fallecimiento
A través de un comunicado, la Secretaría de Marina expresó su profundo pesar por el sensible deceso de su elemento y extendió sus condolencias a familiares, amigos y compañeros del capitán. La institución aseguró que se brindarán todos los apoyos necesarios y los que por ley correspondan, además de reiterar su colaboración con las autoridades para esclarecer los hechos.
“La Secretaría de Marina-Armada de México lamenta profundamente el sensible fallecimiento de uno de sus elementos, en el estado de Tamaulipas”, publicó la dependencia en redes sociales oficiales.
Investigaciones en curso
El caso de Pérez Ramírez surgió tras revelarse una red de corrupción vinculada al contrabando de combustibles en el Golfo de México. De acuerdo con la información recabada, el capitán presuntamente recibía sobornos de hasta 100 mil pesos por buque implicado en la entrada ilegal de hidrocarburos, los cuales eran disfrazados con manifiestos falsos de aditivos para aceites lubricantes.
El testimonio clave fue aportado por un capitán convertido en testigo protegido, identificado como “Santo”, quien reconoció haber participado en la red criminal y señaló a altos mandos navales y aduanales como parte de la estructura.
Te puede interesar: Paquete Económico 2026: Sheinbaum descarta nuevos
impuestos y garantiza programas sociales