Habrá clases a distancia en 11 municipios cercanos al Popocatépetl: Sergio Salomón

A partir de este jueves, un total once municipios como: Atlixco, Calpan, Huaquechula, Huejotzingo, Nealtican, San Diego Tochimilzingo, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, San Nicolás de los Ranchos, Santa Isabel Cholula y Teopatlán, aledaños al volcán Popocatépetl, impartirán clases a distancia para evitar afectaciones a la salud de los alumnos, ante la constante e intensa caída de ceniza, informó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina

Lo anterior, lo dio a conocer, tras encabezar una reunión de trabajo en la localidad de San Andrés Calpan, junto con los titulares de las Secretarías de Salud, Educación, Gobernación, la dirección de Protección Civil Estatal y los alcaldes, donde establecieron acciones “temporales” que se impulsarán ante la actividad del Coloso.

Céspedes Peregrina, pidió a la población estar atentos y mantener la calma, debido a que el semáforo se encuentra en amarillo fase 2, que consiste en el despido de nubes de vapor y gas, caída de ceniza y material incandescente.

“Se ha determinado que se cambie la modalidad de educación para que sea de educación a distancia como fue durante la pandemia en toda la región de estas escuelas y hemos designado una célula de Protección Civil de forma permanente y buscando que exista una plena coordinación con todos los presidentes municipales y tomar todas las acciones pertinentes para privilegiar y cuidar a la ciudadanía”, expresó.

El mandatario dejó en claro que todo está en “calma y en paz”; de igual forma, indicó que se revisan las rutas de evacuación y los albergues.

“Está todo en calma, está todo en paz, tenemos que mantenernos así, pero tenemos que generar las acciones preventivas en materia de salud”

Por último, indicó que para cinco municipios como: Puebla capital, San Andrés y San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Ocoyucan, si habrá clases presenciales, con la recomendación de que no se realicen actividades al aire libre y se aplique el uso del cubrebocas.