Katia Aguirre
La presencia del gusano barrenador en la frontera sur del país ha provocado una disminución en la disponibilidad de ganado bovino, lo que a su vez ha afectado la producción y el consumo de carne en el municipio de Puebla, reconoció José Ángel Minutti Lavazzi, encargado de despacho del Organismo Público Descentralizado Industrial de Abastos Puebla.
Durante su comparecencia ante regidores del Ayuntamiento, Minutti explicó que, debido a esta problemática sanitaria, el tránsito de reses provenientes de Guatemala, Tabasco y Chiapas se encuentra restringido, lo que ha generado una escasez de animales y un incremento en el precio del ganado, situación que impacta directamente en el bolsillo de las familias.
“Hoy hay escasez de ganado desde la frontera sur; no se está permitiendo su traslado por la presencia del gusano barrenador, y eso ha elevado el costo del ganado, repercutiendo en el ama de casa, porque también se consume menos carne de bovino”, puntualizó.
Minutti Lavazzi explicó que, además del gusano barrenador, se realizaron decomisos de reses con tuberculosis bovina, lo que generó temor entre introductores y contribuyó a la reducción en la entrada de ganado al rastro municipal.
Ante esta situación, Industria de Abastos Puebla ha reforzado la vigilancia sanitaria y la capacitación del personal, así como la colaboración con médicos veterinarios y autoridades estatales y federales para mantener el control zoosanitario y garantizar que los productos cárnicos que llegan a la mesa de las familias poblanas sean seguros y de calidad.
Te puede interesar: Asaltan tienda Macropay en Plaza Dorada; se llevan
efectivo y celulares
