Elementos de la Guardia Estatal brindaron apoyo estratégico al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) durante el traslado de restos fósiles que, de manera preliminar, se presume pertenecen a un mamut. El descubrimiento se realizó en una brecha cercana al Ejido Francisco Villa, en el municipio de Tula, específicamente en el arroyo El Vado La Muralla, que conecta con el Ejido Calabacillas en Bustamante.
Operativo de seguridad y logística
La presencia de la Guardia Estatal tuvo como objetivo garantizar la seguridad y el apoyo logístico durante las labores científicas, permitiendo que el personal del INAH realizara los trabajos de extracción sin contratiempos.
Hallazgo con Potencial Científico
Tras una inspección preliminar, los expertos del INAH lograron recuperar una pieza ósea, la cual será sometida a análisis para determinar si corresponde a la pelvis de un mastodonte. Este descubrimiento refuerza la riqueza paleontológica de la región, conocida por albergar importantes vestigios de la era del Pleistoceno.
Importancia del Descubrimiento
- Ubicación estratégica: La zona de Tula y Bustamante ha sido clave en hallazgos paleontológicos previos.
- Colaboración interinstitucional: El operativo demuestra la coordinación entre autoridades y científicos para preservar el patrimonio paleontológico.
- Potencial turístico y educativo: El descubrimiento podría impulsar investigaciones y proyectos de difusión cultural.
Te puede interesar: Tragedia en Kenia: una niña de 14 años muere tras
ataque de león cerca del Parque Nacional de Nairobi