El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, continúa fortaleciendo la economía local a través de iniciativas que promueven el comercio justo y el consumo de productos poblanos. En esta ocasión, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA) organizará los “Mercaditos Solidarios”, un espacio dedicado a emprendedores, artesanos y productores locales para que puedan exhibir y vender sus productos directamente al público.
La próxima edición, con motivo del Día de San Valentín, se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero en el Callejón de la 10 Norte, en la zona de San Francisco, en la Ciudad de Puebla.
¿Qué son los “Mercaditos Solidarios”?
Los “Mercaditos Solidarios” son una iniciativa impulsada por el Gobierno Estatal para fomentar la economía social y apoyar a los emprendedores poblanos. Estos espacios buscan facilitar la comercialización de productos locales, promoviendo el consumo responsable y el apoyo a los pequeños productores. En esta edición, más de 129 emprendimientos provenientes de 19 municipios del estado participarán, ofreciendo una amplia variedad de artículos alusivos al Día de San Valentín.
Productos que encontrarás en los “Mercaditos Solidarios”
Los visitantes podrán adquirir productos únicos y de alta calidad, elaborados por manos poblanas. Entre los artículos que se ofrecerán destacan:
- Velas aromáticas: Ideales para crear un ambiente romántico en San Valentín.
- Jabones artesanales: Perfectos para regalar o consentirse.
- Artesanías de palma, madera, ónix, mármol y talavera: Piezas únicas que reflejan la riqueza cultural de Puebla.
- Accesorios: Bisutería y complementos hechos con materiales locales.
- Productos de salud, belleza y cuidado facial: Opciones naturales y artesanales para el cuidado personal.
- Alimentos y postres: Delicias tradicionales y gourmet para endulzar el paladar.
Todos estos productos son elaborados por productores locales, lo que garantiza su autenticidad y contribuye al desarrollo económico de las comunidades poblanas.
Objetivos de los “Mercaditos Solidarios”
El titular de la SEDETRA, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que esta iniciativa tiene como objetivo principal generar oportunidades de empleo y comercialización para los emprendedores locales. Además, busca fomentar la creación de cooperativas y proyectos de autoempleo, contribuyendo a la formalización del empleo en el estado.
“Estamos comprometidos con el desarrollo económico de Puebla. A través de los ‘Mercaditos Solidarios’, brindamos un espacio para que los productores locales puedan vender sus productos directamente al público, sin intermediarios, lo que les permite obtener mayores beneficios económicos”, afirmó Chedraui.
¿Cómo participar en los “Mercaditos Solidarios”?
Si eres un emprendedor o perteneces a un grupo productivo y estás interesado en participar en futuras ediciones de los “Mercaditos Solidarios”, la SEDETRA ofrece asesoría y apoyo para la conformación de cooperativas y el desarrollo de proyectos productivos. Puedes acudir a las oficinas de la dependencia, ubicadas en el Callejón de la 10 Norte, de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 18:00 horas, o comunicarte al teléfono (222) 229 82 00.
¿Por qué asistir a los “Mercaditos Solidarios”?
Asistir a los “Mercaditos Solidarios” no solo es una oportunidad para adquirir productos únicos y de alta calidad, sino también una forma de apoyar la economía local. Al comprar directamente a los productores, contribuyes al crecimiento de sus negocios y al desarrollo económico de Puebla. Además, podrás disfrutar de un ambiente familiar y festivo, ideal para celebrar el Día de San Valentín.
Noticias Puebla: Puebla y Morelos unen esfuerzos en seguridad y
turismo para impulsar el desarrollo regional