El Gobierno de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, avanza en su compromiso de mejorar la movilidad en el estado a través del Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público.
En una reciente reunión en Teziutlán, la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, presentó este plan a más de 300 concesionarios y permisionarios de ocho municipios de la región. Aquí te contamos los detalles de esta iniciativa y cómo beneficiará a los usuarios y operadores del transporte público en Puebla.
¿En qué consiste el Programa Integral de Reordenamiento y Modernización?
El Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público es una estrategia diseñada para mejorar la calidad, seguridad y eficiencia del servicio de transporte en Puebla. Entre sus principales acciones se encuentran:
- Revista vehicular: Por primera vez en 12 años, se realizará una revisión exhaustiva de las unidades de transporte público para garantizar que cumplan con los estándares de seguridad y operación.
- Reemplacamiento exclusivo: Se implementará un nuevo sistema de placas para las unidades de transporte público, lo que permitirá un mejor control y regulación del servicio.
- Apoyos a concesionarios: El gobierno estatal ofrecerá facilidades como la condonación de multas y recargos, así como créditos accesibles para la adquisición de unidades nuevas.
Estas medidas buscan modernizar el transporte público en Puebla, ofreciendo un servicio más seguro y eficiente para los usuarios, al mismo tiempo que se brinda certeza y apoyo a los concesionarios y permisionarios.

Reunión con concesionarios en Teziutlán
La secretaria Silvia Tanús Osorio se reunió con más de 300 concesionarios y permisionarios de los municipios de Teziutlán, Atempan, Chignautla, Xiutetelco, Hueytamalco, Ayotoxco de Guerrero, Acateno y Tenampulco. Durante la sesión, se explicaron los detalles del programa y se respondieron las dudas de los operadores del transporte público.
“El objetivo es brindarles certeza e información clara sobre el programa. Queremos trabajar en coordinación con los transportistas para mejorar la movilidad en el estado”, afirmó Tanús Osorio.
La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte destacó que este plan no solo beneficiará a los usuarios, sino también a los concesionarios, quienes recibirán apoyos para cumplir con los nuevos requisitos de regulación.
Apoyos para los concesionarios
Uno de los aspectos más destacados del programa es la serie de apoyos que el gobierno de Alejandro Armenta brindará a los concesionarios y permisionarios. Entre estos se encuentran:
- Condonación de multas y recargos: Los transportistas que se sumen al programa podrán regularizar su situación sin pagar multas acumuladas.
- Créditos accesibles: Se ofrecerán facilidades financieras para la adquisición de unidades nuevas y modernas.
- Asesoría técnica: Los operadores recibirán orientación para cumplir con los requisitos de seguridad y operación establecidos por el gobierno estatal.
Estas medidas buscan facilitar la transición hacia un transporte público más moderno y seguro, al mismo tiempo que se protege el patrimonio de los concesionarios.
Beneficios para los usuarios
El Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público no solo beneficiará a los operadores, sino también a los usuarios del servicio. Entre los principales beneficios se encuentran:
- Mayor seguridad: Las unidades que pasen la revista vehicular garantizarán condiciones óptimas para los pasajeros.
- Servicio más eficiente: La modernización del parque vehicular permitirá reducir tiempos de espera y mejorar la frecuencia del servicio.
- Transparencia y control: El reemplacamiento exclusivo facilitará la identificación y regulación de las unidades, lo que contribuirá a un servicio más ordenado.
Compromiso del Gobierno de Puebla
El gobernador Alejandro Armenta ha reiterado su compromiso con la mejora del transporte público en el estado. “Estamos trabajando para garantizar un servicio de calidad, seguro y eficiente para todas y todos los poblanos. Este programa es un paso importante hacia ese objetivo”, afirmó el mandatario.
Además, el gobierno estatal ha destacado que este plan se implementará en coordinación con los concesionarios y permisionarios, reconociendo su papel fundamental en la movilidad de Puebla.
Próximos pasos
Tras la reunión en Teziutlán, el Gobierno de Puebla continuará realizando sesiones informativas en otras regiones del estado para presentar el Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público. Además, se espera que en los próximos meses se inicie el proceso de revista vehicular y reemplacamiento en todo el estado.
Noticias Puebla Las Juntas Auxiliares más peligrosas de Puebla según la SSP