Gobierno de México entrega apoyos a más de 70 mil personas afectadas por lluvias en cinco estados

El Gobierno de México informó avances en la entrega de apoyos a las familias afectadas por las lluvias extraordinarias registradas a comienzos de octubre en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro. Al corte del 26 de octubre, un total de 70 mil 256 personas han recibido el primer paquete de ayuda, el cual incluye 20 mil pesos, dos vales de despensa y un vale de enseres domésticos para apoyar su recuperación tras los daños ocasionados.

Avances del apoyo social tras las lluvias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cuenta con una reserva importante de enseres para continuar con la entrega a las familias afectadas. No obstante, aclaró que se esperará a concluir el Censo de Bienestar para determinar si será necesario adquirir más paquetes de enseres.

“Los enseres todavía quedan en la reserva de Defensa y vamos a esperar a completar el censo para ver si se necesitan adquirir más”, afirmó la presidenta.

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que los Servidores de la Nación han censado 103 mil 245 viviendas en 119 municipios afectados por las lluvias. Este padrón permitirá garantizar que los apoyos lleguen de manera directa, sin intermediarios, a quienes realmente lo necesitan.

El registro se ha realizado de la siguiente manera:

  • 56,093 viviendas en Veracruz
  • 22,325 en Hidalgo
  • 11,978 en Puebla
  • 9,985 en San Luis Potosí
  • 2,864 en Querétaro

Montiel Reyes reiteró que los apoyos se entregarán de manera universal dentro de las zonas afectadas, priorizando a las familias que sufrieron daños en vivienda, pertenencias o medios de subsistencia.

Restablecimiento de vías de comunicación y servicios

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que, gracias a acciones coordinadas entre el Gobierno de México, autoridades estatales y fuerzas armadas, se han liberado 415 caminos estatales y alimentadores, restableciendo la conectividad en 220 localidades de un total de 288 que habían quedado incomunicadas tras los derrumbes y deslaves.

Actualmente, en los estados de Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, ya no existen localidades incomunicadas a causa de daños en carreteras.

En estas tareas participan 17,728 elementos de la SICT, Sedena, Marina y gobiernos estatales, con apoyo de 1,255 máquinas utilizadas para retirar más de 3 millones 467 mil metros cúbicos de material producto de derrumbes ocasionados por las lluvias. Además, 47 helicópteros continúan desplegados para trasladar alimentos y agua a las comunidades que aún presentan dificultades de acceso por vía terrestre.

Servicios básicos y atención prioritaria

El Gobierno de México confirmó que 53,394 servidores públicos federales se encuentran atendiendo la emergencia en los cinco estados afectados. Entre los logros más relevantes destaca que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido el 100% del suministro eléctrico, garantizando servicio total en las comunidades afectadas.

En materia educativa, se han atendido 1,277 escuelas dañadas de las 1,475 que reportaron afectaciones, lo que representa un avance del 87% en su rehabilitación. Sin embargo, el apoyo no se limita al ámbito educativo, pues también se han entregado 413,965 despensas y aplicado 463,682 vacunas, con el fin de proteger la salud de la población.

Acciones de protección al consumidor para evitar abusos

Ante el incremento de demanda de productos básicos y materiales para reconstrucción, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso en marcha, desde el 16 de octubre, el Programa Especial de Contingencia por Lluvias Intensas, con el fin de evitar abusos en precios, especulación y prácticas indebidas de comercios.

El operativo se desplegó en 26 municipios afectados, donde se han visitado 240 establecimientos, colocado 700 preciadores y brindado asesoría a consumidores mediante ocho brigadas de campo.

Las acciones implementadas por el Gobierno de México tras las lluvias extraordinarias reflejan una movilización integral para atender la emergencia, garantizar la entrega directa de apoyos y restablecer los servicios esenciales. Con la coordinación de dependencias federales, estatales y municipales, así como la participación de ejército, marina y personal de Bienestar, avanza la reconstrucción en los estados afectados.

Mientras continúa el levantamiento del Censo de Bienestar, las autoridades federales aseguraron que los apoyos seguirán fluyendo hasta que todas las familias reciban la ayuda correspondiente para recuperar su patrimonio y restablecer su vida cotidiana.

Te puede interesar: Emergencia por lluvias: Más de 103 mil viviendas censadas; 68 localidades siguen incomunicadas

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!