Giorgio Armani, el “rey” de la moda italiana, falleció a los 91 años

Giorgio Armani, el legendario diseñador y empresario italiano, ha fallecido a los 91 años de edad.

Conocido globalmente como el “Rey de la Moda Italiana”, Armani dejó una marca imborrable en la industria, redefiniendo la elegancia y el minimalismo en el vestir masculino y femenino a lo largo de varias décadas.

Su partida marca el final de una era, pero su legado de innovación, sofisticación atemporal y un imperio construido con una visión única perdurará por siempre.

El funeral se instalará del sábado 6 al domingo 7 de septiembre en Milán, de acuerdo con lo informado por la compañía.

De la medicina al diseño: Los primeros pasos de un visionario

Nacido el 11 de julio de 1934 en Piacenza, Italia, Giorgio Armani no tenía en mente el mundo de la moda en sus inicios. Comenzó sus estudios de medicina en la Universidad de Milán, un camino que abandonó después de solo dos años para dedicarse a su verdadera pasión.

Su primer contacto con la industria fue en 1957, cuando consiguió un trabajo como asistente de escaparate en el prestigioso almacén La Rinascente en Milán. Esta experiencia le permitió sumergirse en la moda, desarrollando un agudo sentido del estilo y las tendencias.

En la década de 1960, Armani se unió a la casa de diseño Nino Cerruti como diseñador de ropa de hombre. Fue en esta etapa donde empezó a experimentar con la deconstrucción de las siluetas tradicionales, en especial con los trajes, algo que se convertiría en su sello personal. Su capacidad para trabajar con tejidos ligeros y estructuras suaves fue revolucionaria en una época dominada por cortes rígidos y pesados. Después de una década de trabajo, decidió que era tiempo de emprender su propio camino.

La fundación del imperio Armani y la revolución en la sastrería

En 1975, junto a su socio de vida, Sergio Galeotti, Giorgio Armani fundó su propia compañía, Giorgio Armani S.p.A. La primera colección, que se presentó ese mismo año, fue un hito. Armani propuso una sastrería fluida y relajada para hombres, eliminando las hombreras y los forros rígidos que dominaban el mercado. Sus trajes se movían con el cuerpo, creando una silueta natural y elegante que se alejaba de la formalidad opresiva de la época.

Pero su genio no se limitó a la ropa masculina. Poco después, aplicó la misma filosofía a su línea de ropa femenina. Adaptó el traje de hombre para la mujer, dándole un poder y una confianza que no se veían en la moda de entonces. Las mujeres Armani no eran ni frágiles ni ostentosas; eran seguras, sofisticadas y poderosas. Este enfoque le ganó el apodo de “rey de la moda” y lo catapultó al estrellato internacional.

Hollywood se rinde a sus pies: El salto a la fama mundial

El ascenso de Armani a un estatus global se consolidó en la década de 1980, en gran parte gracias a Hollywood. Su colaboración con el director Paul Schrader para vestir a Richard Gere en la película “American Gigolo” (1980) fue un punto de inflexión. El vestuario impecable, con trajes de lino y siluetas perfectas, no solo hizo de Gere un ícono de estilo, sino que también convirtió a Armani en el diseñador preferido de las estrellas.

Desde entonces, su nombre ha estado ligado a la alfombra roja y a celebridades como Jodie Foster, Leonardo DiCaprio, Cate Blanchett y George Clooney. Sus diseños para los Óscar, los Globos de Oro y el Festival de Cannes se convirtieron en sinónimo de glamour y elegancia. El estilo Armani era reconocible al instante: minimalista, con una paleta de colores neutros (desde el beige y el gris hasta el azul marino), y una atención meticulosa a los detalles y la calidad de los materiales.

Un imperio diversificado: Más allá de la alta costura

La visión de Armani trascendió las pasarelas. A lo largo de los años, su imperio se expandió para incluir múltiples líneas de ropa, como Emporio Armani y Armani Exchange, que buscaban llegar a un público más joven y amplio. Además, incursionó con éxito en el mundo de la belleza, la perfumería, la decoración de interiores, la hotelería e incluso los restaurantes. La marca Armani se convirtió en un estilo de vida completo, un reflejo de la visión de su creador.

A pesar de su avanzada edad, Giorgio Armani se mantuvo activo y al frente de su compañía hasta el final. Supervisó personalmente cada detalle de sus colecciones y se aseguró de que su marca mantuviera los más altos estándares de calidad. En un mundo de moda cambiante y a menudo frenético, él se mantuvo fiel a su estética minimalista y su creencia en la elegancia como la expresión máxima del estilo.

El “Rey” ha partido, pero su influencia en la forma en que el mundo se viste, y su legado de elegancia atemporal, vivirán para siempre.

Te puede interesar: Lady Gaga revela video grabado en Xochimilco y dirigido por Tim Burton

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!