Fuertes lluvias provocan deslave en Huauchinango: rescatan a abuelito y habilitan refugio temporal

Las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en el municipio de Huauchinango, en la Sierra Norte de Puebla, ocasionaron un deslave que provocó el colapso de al menos tres viviendas en las colonias El Mirador y Nuevo Monterrey.

Durante la noche del jueves, las autoridades de Protección Civil Municipal y grupos de emergencia acudieron al lugar tras recibir reportes ciudadanos sobre el derrumbe, que dejó atrapado a un abuelito entre los escombros. Gracias a la rápida intervención de los cuerpos de rescate, el adulto mayor fue rescatado con vida, aunque se reportó con lesiones menores y crisis nerviosa.

Lluvias intensas causan deslaves en Huauchinango

De acuerdo con medios locales, las lluvias intensas de las últimas 24 horas saturaron el suelo en la zona alta de Huauchinango, lo que provocó el reblandecimiento de la tierra y, con ello, el deslave que afectó directamente varias viviendas ubicadas en laderas y zonas de riesgo.

Vecinos de las colonias El Mirador y Nuevo Monterrey señalaron que escucharon un fuerte estruendo minutos antes del derrumbe y, al percatarse del siniestro, solicitaron ayuda a través de redes sociales, lo que permitió la pronta reacción de los equipos de emergencia.

El abuelito rescatado fue atendido por paramédicos municipales, quienes confirmaron que se encuentra fuera de peligro. Las autoridades continúan realizando labores de búsqueda y evaluación de daños estructurales en las casas colapsadas.

Autoridades habilitan refugio temporal en el Recinto Ferial

Ante la emergencia, el presidente municipal de Huauchinango, Rogelio López Angulo, informó que el Recinto Ferial fue habilitado como refugio temporal para brindar atención y resguardo a las familias afectadas por el deslave.

El edil hizo un llamado a la población que habita en zonas con riesgo de derrumbes o deslizamientos a evacuar de manera preventiva, especialmente ante el pronóstico de que continuarán las lluvias durante los próximos días en la región norte del estado.

“Estamos trabajando de manera coordinada con Protección Civil, Bomberos y personal del DIF Municipal para apoyar a las familias afectadas. El Recinto Ferial está disponible para quienes necesiten un lugar seguro donde pasar la noche”, indicó López Angulo.

En duda presunta víctima mortal

En redes sociales comenzó a circular la versión de que el deslave en Huauchinango habría dejado una persona sin vida. Sin embargo, hasta el momento las autoridades municipales ni estatales han confirmado esta información.

Protección Civil mantiene monitoreo permanente en las zonas afectadas para descartar más víctimas o daños adicionales, mientras continúan las labores de remoción de escombros y revisión de viviendas aledañas.

Piden extremar precauciones ante más lluvias

Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse alerta y evitar permanecer en zonas de ladera o terrenos inestables, ya que las condiciones climáticas actuales aumentan el riesgo de deslizamientos de tierra y derrumbes.

El Gobierno Municipal de Huauchinango pidió reportar cualquier emergencia al número 911 o a las líneas directas de Protección Civil, que permanecen activas las 24 horas. Asimismo, se recomendó no difundir rumores y mantenerse informados únicamente a través de fuentes oficiales.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las lluvias continuarán en la Sierra Norte de Puebla, por lo que se espera que el suelo siga inestable durante el fin de semana.

Solidaridad y atención en Huauchinango

El suceso ha generado una ola de solidaridad entre los habitantes de Huauchinango, quienes han comenzado a organizar centros de acopio para ayudar a las familias afectadas por el deslave.

El DIF Municipal y diversas dependencias locales coordinarán la entrega de cobijas, alimentos y artículos de primera necesidad para los damnificados, mientras se realiza la evaluación de daños y la rehabilitación de la zona afectada.

Te puede interesar: Clima Puebla 10 de octubre de 2025: Fuertes lluvias y tormentas podrían afectar diversas zonas de la capital

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!