Frutas y vegetales contaminados: sustancias de neumáticos amenazan la cadena alimentaria

Un reciente estudio de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha revelado la presencia de sustancias químicas potencialmente perjudiciales provenientes de neumáticos en frutas y vegetales en Suiza, generando preocupación sobre la seguridad de la cadena alimentaria a nivel global.

¿Qué Descubrió el Estudio?

Liderado por Florian Breider, jefe del Laboratorio Medioambiental de la EPFL, el estudio analizó un centenar de frutas y hortalizas comunes en supermercados, mercados y tiendas suizas. Los resultados son alarmantes:

  • Casi un tercio de los alimentos analizados contenían trazas de once químicos, como el 6PPD y la 6PPD-quinona.
  • Estas sustancias, usadas como antioxidantes y para mejorar la elasticidad de los neumáticos, pueden llegar a la cadena alimentaria a través del desgaste de las ruedas en carreteras.
  • El estudio fue encargado por la Oficina de Seguridad Alimentaria y Veterinaria de Suiza tras detectar hallazgos similares en Austria.

Riesgos para la Salud

Investigaciones previas en roedores han asociado estas sustancias con:

  • Menor fertilidad.
  • Efectos neurotóxicos y neuroinflamatorios.

Sin embargo, Florian Breider advierte: “No sabemos cómo las personas metabolizan estos compuestos, pero todos estamos expuestos”. Aunque los efectos en humanos aún no están claros, la exposición constante a estas sustancias plantea un riesgo que requiere mayor investigación.

¿Cómo Llegan Estas Sustancias a los Alimentos?

El desgaste de los neumáticos libera estas sustancias al medio ambiente, contaminando:

  • El aire, a través de partículas liberadas al frenar o acelerar agresivamente.
  • Cuerpos de agua como ríos y lagos, afectando a animales y cultivos.
  • El suelo, donde las plantas absorben estos químicos.

Según estudios de 2017, hasta seis millones de toneladas de estos aditivos podrían liberarse anualmente al medio ambiente, agravando el problema con prácticas de conducción agresiva.

¿Es un Problema Solo de Suiza?

Breider subraya que este problema no se limita a Suiza o Austria: “Es muy probable que los consumidores de otros países también estén expuestos”. La contaminación por neumáticos es un desafío global que podría afectar la seguridad alimentaria en múltiples regiones.

¿Qué Podemos Hacer?

Para reducir la exposición a estas sustancias, se recomienda:

  • Fomentar una conducción responsable para minimizar el desgaste de neumáticos.
  • Apoyar regulaciones más estrictas sobre los aditivos en neumáticos.
  • Continuar investigando los efectos de estas sustancias en la salud humana.

Te puede interesar: Papa León XIV: “Nunca Más la Guerra”, un llamado
urgente por la paz mundial

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!