FMF, Chivas y PUMA reprueban y sancionan a ‘Chicharito’ Hernández por comentarios machistas

Javier ‘Chicharito’ Hernández, delantero del Club Guadalajara, se encuentra en el centro de una fuerte polémica tras realizar declaraciones que fueron catalogadas como violencia mediática y discurso sexista. En una serie de videos publicados en sus redes sociales, particularmente en TikTok e Instagram —donde el jugador suma más de 12 millones de seguidores—, promovió estereotipos de género al sugerir que las mujeres deberían “encarnar su energía femenina” cuidando del hogar y dejándose “liderar por los hombres”.

Estas expresiones provocaron una rápida reacción por parte de organismos deportivos, patrocinadores y autoridades federales.

FMF inicia proceso disciplinario y multa al futbolista

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF), a través de su Comisión de Género y Diversidad, anunció el inicio de una investigación formal en torno a las declaraciones de ‘Chicharito’. En un comunicado oficial, la federación consideró los mensajes del jugador como promotores de estereotipos sexistas, por lo tanto, en contravención del principio de igualdad de género en el deporte:

“El jugador Javier ‘Chicharito’ Hernández emitió declaraciones que promueven estereotipos sexistas que son considerados violencia mediática”.

Derivado de esta investigación, la FMF determinó imponerle una multa económica y un apercibimiento, advirtiendo que en caso de reincidencia se aplicarán sanciones más severas.

Chivas también responde: “Compromiso con la equidad”

Aunque sin mencionar directamente el nombre de su jugador, el Club Guadalajara expresó mediante un comunicado su rechazo a cualquier forma de discriminación:

“Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo igualitario, la equidad de género y el respeto hacia todas las personas”, indicó la institución.

El club añadió que ya tomó las acciones correspondientes conforme a su reglamento interno, lo que sugiere medidas disciplinarias internas hacia su futbolista estrella.

PUMA se deslinda de los comentarios

La marca alemana PUMA, patrocinadora oficial del equipo y del propio jugador, también se pronunció al respecto. Aclaró que las opiniones emitidas por ‘Chicharito’ no representan los valores de la marca:

“Estas declaraciones corresponden al ámbito personal y se mantienen independientes de la postura de la marca”, aseguró PUMA en un breve comunicado.

Aunque la empresa no mencionó si planea retirar su patrocinio, el distanciamiento público representa una clara desaprobación de la postura del jugador.

Reacciones en política: Claudia Sheinbaum y la Secretaría de las Mujeres reprueban declaraciones

La controversia no se limitó al ámbito deportivo. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó el tema durante su conferencia matutina del 23 de julio:

“Es un gran futbolista, pero tiene mucho que aprender respecto a su opinión sobre las mujeres. Las mujeres podemos ser lo que queramos. La relación debe ser de igualdad”.

Sheinbaum calificó las declaraciones de Hernández como una visión machista, contraria a los principios constitucionales de equidad de género.

Además, la Secretaría de las Mujeres se sumó a la condena, calificando el discurso del futbolista como sexista, machista y misógino.

Los polémicos mensajes de ‘Chicharito’

Entre las frases más controvertidas que publicó el delantero destacan:

“Encarnen su energía femenina cuidando, nutriendo, recibiendo, multiplicando, limpiando y sosteniendo el hogar que es el lugar más preciado para nosotros los hombres”.

“No le tengan miedo a ser mujeres, a permitirse ser lideradas por un hombre que lo único que quiere es hacerlas feliz”.

“Limpiar no es opresión patriarcal… mujeres deben honrar la masculinidad”.

Estas declaraciones, según diversas expertas, refuerzan roles tradicionales de género y minimizan la lucha por la igualdad sustantiva.

‘Chicharito’ expone tensiones entre fama, redes y responsabilidad social

El caso de ‘Chicharito’ Hernández ha puesto nuevamente sobre la mesa la importancia de la responsabilidad pública de las figuras deportivas, especialmente cuando cuentan con millones de seguidores. La repercusión alcanzó no sólo al ámbito deportivo, sino al político y social, dejando claro que el discurso machista no tiene cabida en una sociedad que lucha por la equidad de género.

La FMF, Chivas y PUMA han marcado una postura firme que podría sentar un precedente sobre cómo deben actuar las instituciones deportivas ante comportamientos que contradicen los valores de inclusión y respeto.

Te puede interesar: Cae “El Pinto”, presunto líder de “La Barredora” y mano derecha de exsecretario en Tabasco

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!