En un paso decisivo para erradicar la violencia de género en Cuautlancingo, el presidente municipal Omar Muñoz firmó un convenio de colaboración con la cadena comercial Oxxo, impulsando el programa “Arcos Naranja”. Esta iniciativa busca transformar los establecimientos comerciales en refugios seguros para mujeres, niñas y adolescentes víctimas de maltrato, respondiendo a las alertas de violencia en el municipio, uno de los 50 con mayor incidencia en Puebla.
Espacios Seguros contra la Violencia de Género
El acuerdo establece que las tiendas Oxxo en Cuautlancingo se conviertan en puntos de atención inmediata, donde las víctimas puedan solicitar ayuda y resguardo mientras llega el apoyo especializado. Omar Muñoz enfatizó:
“La colaboración entre gobierno, iniciativa privada y sociedad civil es clave para construir soluciones reales. La violencia de género no debe ser parte de nuestra realidad, y este convenio contribuye a reducir los índices alarmantes en nuestra comunidad”.
Este programa se enmarca en una estrategia integral para combatir la violencia hacia las mujeres en Puebla, alineada con políticas estatales y federales. Cuautlancingo, que ha salido de las altas cifras de incidencia delictiva, ahora prioriza la prevención y atención oportuna.

Acciones Previas y Refuerzo de Seguridad en Cuautlancingo
El municipio ha implementado diversas medidas para fortalecer la seguridad y la conciencia social:
- Pláticas educativas: Sesiones en instituciones educativas, empresas y al personal del ayuntamiento para sensibilizar sobre la violencia de género.
- Conferencia conjunta: Evento con la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla para generar impacto en la sociedad.
- Refuerzo policiaco: Adquisición de 20 patrullas adicionales para mejorar la respuesta en emergencias.
- Mesas de trabajo: Coordinación con municipios conurbados para una estrategia regional contra la violencia.
Pablo de la Cruz Santos, Secretario de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, destacó la nobleza de esta iniciativa: “Las puertas de Oxxo estarán abiertas para resguardar a mujeres, adolescentes y niñas violentadas, hasta que la Dirección de Atención a Víctimas las canalice adecuadamente”.
Apoyo del Sector Privado y Autoridades
- Ana Gabriela Daniel Palma, Directora de Atención a Víctimas: “Esta política establece un compromiso permanente con el sector privado para prevenir, atender y erradicar la violencia de género. Las mujeres deben saber que no están solas”.
- Gilberto Florentino Meza Gutiérrez, Gerente Regional de Oxxo Puebla: “Nuestros empleados serán el primer contacto con las víctimas, integrándonos a una red comunitaria de apoyo. Queremos ser buenos vecinos en Cuautlancingo”.
El evento contó con la presencia de Tere Alfaro, presidenta del Sistema Estatal DIF; la regidora Mary Claudia Cruz Hernández, y los regidores Raymundo Olea Cabildo y Yoshi Andrés Lira Navarro.
Hacia un Cuautlancingo Libre de Violencia
Con “Arcos Naranja”, Cuautlancingo avanza en su meta de eliminar la violencia de género, fomentando una cultura de empatía y acción colectiva. Este convenio no solo reduce riesgos inmediatos, sino que posiciona al municipio como referente en prevención de violencia contra las mujeres en Puebla.
Te puede interesar: Tonantzin Fernández entrega apoyos alimentarios a
más de 560 personas vulnerables en San Pedro Cholula
