El fiscal, Alejandro Gertz Manero, anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) apelará la sentencia absolutoria y posterior liberación de Israel Vallarta Cisneros, quien salió de prisión tras casi 20 años de estar detenido sin recibir una sentencia. El fiscal justificó la decisión es una “obligación moral, ética y jurídica de defender a las víctimas”.
Defensa de las víctimas y el derecho a la reparación del daño
Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Gertz Manero fue enfático en su postura:
“Es una obligación moral, es una obligación ética y jurídica defender a las víctima de secuestro. Y nosotros vamos a proceder a través del recurso de apelación en la defensa de esas víctimas y el derecho que tienen a la reparación del daño”.
El fiscal subrayó que, después del homicidio, el secuestro es el delito más grave que una persona puede sufrir. En este caso, señaló que hay seis personas que padecieron este crimen, y que “no pueden quedar en estado de indefensión”.
Montaje televisivo y “diligencia ilegal y abusiva”
Gertz Manero hizo referencia al polémico montaje televisivo en el que fue detenido Israel Vallarta, calificándolo como una “diligencia ilegal y abusiva”. Sin embargo, aclaró que, a pesar de la ilegalidad del procedimiento, esto no invalida el delito del que se le acusa y del que fueron víctimas seis personas.
El fiscal aseguró que la FGR revisará el caso para subsanar cualquier irregularidad, pero reiteró que la prioridad es la justicia para las víctimas. La apelación busca que se reconsidere la sentencia de liberación y que se garantice que se haga justicia por el secuestro de las personas que se presume, fueron víctimas de la banda de “Los Zodiaco”.
Te puede interesar: FGR reinicia proceso penal contra Alonso Ancira por incumplimiento de pago a Pemex