Festival de la Gordita 2025 en La Resurrección: Tradición y sabor que enorgullecen a Puebla
  • 15° Edición del Festival Celebra el Patrimonio Gastronómico de Puebla

El Festival de la Gordita 2025, uno de los eventos gastronómicos más esperados en Puebla, celebró con éxito su 15° edición en la Junta Auxiliar de La Resurrección.

Con la presencia del presidente municipal Pepe Chedraui Budib como invitado especial, el festival reafirmó su compromiso con la preservación de las tradiciones culinarias que dan identidad a la región.

Un festival que trasciende fronteras

Durante la inauguración, el alcalde anunció que se fortalecerá la promoción del festival a nivel nacional, con el objetivo de atraer a más visitantes a degustar este emblemático platillo poblano.

https://twitter.com/carlosmartinh/status/1915115301521313813

“Vamos a dar una promoción más importante a nivel nacional, para que esta feria de la gordita en La Resurrección la conozca todo México. Por qué no, también vamos a invitarlos a los del norte para que vengan a visitarnos y que sepan que las mejores gorditas están hechas aquí en La Resurrección”, expresó Chedraui Budib.

Este esfuerzo busca posicionar al Festival de la Gordita como un referente turístico y cultural, no solo en Puebla, sino en todo el país.

La gordita: Un símbolo de la cocina poblana y mexicana

Ingredientes que Son Patrimonio de la Humanidad

El alcalde destacó que ingredientes como el maíz, frijol, chile y queso fueron fundamentales para que la cocina mexicana fuera declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2012. Precisamente, estos elementos son la base de las gorditas de La Resurrección, un platillo que ha evolucionado con el tiempo pero que mantiene su esencia tradicional.

Origen histórico del festival

El Festival de la Gordita tiene sus raíces en la zona arqueológica de La Manzanilla, donde familias poblanas se reunían para convivir en el bosque. Fueron las mujeres de la comunidad quienes, con ingenio y los ingredientes disponibles, crearon una versión inicial de la gordita: una tortilla con manteca y salsa. Con el paso del tiempo, este sencillo antojito se transformó hasta convertirse en el platillo que hoy conocemos y disfrutamos.

Autoridades que respaldan la tradición

El evento contó con la presencia de importantes figuras del Gobierno de Puebla, entre ellas:

  • Joaquín Espidio, titular de la Secretaría del Ayuntamiento
  • David Aysa, secretario de Movilidad e Infraestructura
  • Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo
  • Zaira González Gómez, secretaria de Igualdad Sustantiva de Género
  • Anel Nochebuena, directora del IMACP

Su participación refuerza el compromiso de las instituciones por proteger y promover las tradiciones vivas que dan identidad a las comunidades de Puebla.

El Festival de la Gordita: Motor turístico y económico

El Gobierno de la Ciudad de Puebla reiteró su apoyo a iniciativas que preserven el patrimonio cultural y gastronómico, reconociendo su valor como motor de desarrollo social, turístico y económico.

El Festival de la Gordita no solo es una celebración culinaria, sino también una plataforma para pequeños productores y cocineras tradicionales, quienes encuentran en este evento una oportunidad para mostrar su talento y generar ingresos.

¿Por qué visitar el Festival de la Gordita en La Resurrección?

Si eres amante de la gastronomía poblana, este festival es una experiencia que no te puedes perder. Aquí algunas razones:

  • Variedad de gorditas: Desde las clásicas de chicharrón prensado hasta innovadoras combinaciones.
  • Ambiente familiar: Música, danza y actividades culturales que complementan la experiencia.
  • Apoyo a la economía local: Al asistir, contribuyes al sustento de las familias que preservan esta tradición.

Un Festival que Honra las Raíces de Puebla

El Festival de la Gordita 2025 en La Resurrección reafirma su importancia como un evento que une tradición, cultura y gastronomía. Con el respaldo del Gobierno de Puebla y la promoción a nivel nacional, se espera que este encuentro siga creciendo, llevando el sabor y la identidad poblana a más rincones de México.

Noticias Puebla Tiendas chinas en Puebla tendrán que comprobar legalidad de su mercancía para reabrir

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!