Feria de Regreso a Clases en Paseo Bravo reunirá a ambulantes y comercio formal en Puebla

Como parte de las estrategias para ofrecer alternativas temporales al comercio popular y ambulante, el Gobierno de la Ciudad de Puebla anunció la realización de una feria de regreso a clases en el Paseo Bravo, que se llevará a cabo del 16 al 31 de agosto.

De acuerdo con el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, este evento contará con la participación de entre 50 y 60 vendedores de artículos escolares, quienes se instalarán de forma organizada y delimitada, evitando así afectaciones a la movilidad en esta importante zona de la capital.

Objetivo: Ordenar el comercio informal en temporada alta

La feria busca ofrecer un espacio controlado para que los comerciantes ambulantes y el comercio informal puedan vender útiles escolares y otros productos relacionados con el regreso a clases sin afectar el tránsito peatonal y vehicular.

Franco Rodríguez explicó que esta es una medida temporal, vigente únicamente por la temporada escolar, y forma parte de las acciones para reordenar el comercio en la vía pública y promover una convivencia equilibrada entre vendedores y ciudadanía.

Colaboración con el sector empresarial

Uno de los puntos más destacados es la participación de organismos empresariales, como la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), que ha mostrado interés y disposición para sumarse a esta actividad impulsada por el gobierno municipal encabezado por Pepe Chedraui Budib.

La colaboración entre el sector empresarial y los vendedores informales representa un paso importante hacia la integración y formalización gradual del comercio popular en Puebla.

Ubicación y logística en Paseo Bravo

El Paseo Bravo fue elegido como sede por ser un punto céntrico, accesible y con alto flujo de personas. Según el secretario General de Gobierno, el evento contará con espacios definidos para los vendedores, delimitación clara de áreas y un operativo de seguridad y movilidad para garantizar que no se entorpezca la circulación en la zona.

Asimismo, se prevé la instalación de toldos, señalización y módulos de información para que los visitantes puedan ubicar fácilmente a los vendedores y productos que necesiten.

Artículos y servicios que se ofrecerán

Durante la feria de regreso a clases, los asistentes podrán encontrar:

  • Útiles escolares (cuadernos, lápices, mochilas, colores, plumas, reglas, borradores).
  • Uniformes para distintos niveles educativos.
  • Calzado escolar y accesorios.
  • Material didáctico y juegos educativos.
  • Servicios de forrado de libros y cuadernos.

Esta oferta busca cubrir todas las necesidades de las familias poblanas que se preparan para el nuevo ciclo escolar, con precios competitivos y en un mismo lugar.

Impacto económico y social

El evento no solo beneficia a los comerciantes ambulantes, sino que también representa una oportunidad para dinamizar la economía local y apoyar a las familias en su búsqueda de precios accesibles durante el regreso a clases.

Al mismo tiempo, permite ordenar el comercio informal en el centro de Puebla, evitando la saturación de banquetas y espacios públicos en temporada alta.

Seguridad y supervisión

En la conferencia de prensa semanal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se informó que habrá presencia de elementos de seguridad municipal, protección civil y tránsito, para garantizar el orden y la seguridad de los asistentes y comerciantes.

El evento estará bajo supervisión permanente para que se cumplan las normas acordadas, evitando la instalación de vendedores fuera del perímetro autorizado.

Una feria temporal con proyección futura

Si bien la feria está prevista únicamente del 16 al 31 de agosto, las autoridades no descartan que esta experiencia pueda repetirse en futuras temporadas, como el regreso a clases de enero o ferias temáticas para otras fechas importantes del año.

El secretario General de Gobierno reiteró que este tipo de acciones son una muestra de que es posible coordinar al comercio informal con el sector formal, generando espacios de convivencia que beneficien a todos.

Noticias Puebla Puebla se prepara para el Escenurbia 2025 con la participación de 40 artistas urbanos

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!