El renombrado físico Chen Ning Yang murió este sábado a la edad de 103 años. Yang fue uno de los pensadores más influyentes del siglo XX, dejando un legado que redefinió las leyes fundamentales del universo.
El Nobel de Física de 1957: La no conservación de la paridad
Chen Ning Yang fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1957, un reconocimiento que compartió con su colega Tsung-Dao Lee. En ese momento, Yang era el segundo ganador del Nobel más joven de la historia.
La distinción les fue concedida por su “investigación penetrante de las llamadas leyes de la paridad, que ha conducido a importantes descubrimientos sobre las partículas elementales“.
Su contribución clave fue:
- Ruptura de la simetría: Yang y Lee propusieron la revolucionaria teoría de que la simetría de paridad –el principio de que las leyes de la física son idénticas en un espejo– no se conservaba en las interacciones débiles entre partículas subatómicas. Esta idea fue radical, ya que la paridad se consideraba una ley universal en la física.
- Verificación experimental: Su teoría fue confirmada experimentalmente poco después por la física Chien-Shiung Wu, un experimento histórico que validó el trabajo teórico de Yang y Lee.
Legado inmortal: La teoría de Yang-Mills
A pesar de la trascendencia de su Nobel, el trabajo de Yang con frecuencia es asociado a otra contribución fundamental para la física moderna: la Teoría de Gauge de Yang-Mills.
Desarrollada en colaboración con Robert Mills en 1954, esta teoría sentó las bases para el desarrollo del Modelo Estándar de la Física de Partículas, la estructura que describe las fuerzas fundamentales de la naturaleza y las partículas elementales. La Teoría de Yang-Mills es considerada uno de los logros teóricos más importantes del siglo pasado y es indispensable para entender la física cuántica de campos.
Tras retirarse de la Universidad de Stony Brook en 1999, Chen Ning Yang regresó a China para enseñar en la Universidad de Tsinghua, donde continuó realizando importantes contribuciones a la educación y el intercambio académico hasta el final de su vida.
Te puede interesar: Desaparece cuadro de Picasso durante traslado de Madrid a Granada