Thalía Becerra
Una niña de cinco años falleció en Hermosillo tras sufrir la picadura de un alacrán mientras se encontraba en la escuela.
La menor fue trasladada de emergencia al Hospital de Ginecopediatría del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Sonora, donde perdió la vida.
La institución emitió un informe reconociendo que, al momento del ingreso de la paciente, el establecimiento no contaba con el antídoto, aunque aseguró que el suero fue conseguido y administrado posteriormente.
Cronología de la atención médica
La pequeña ingresó al hospital el 20 de octubre, donde fue canalizada e intubada a las 12:25 horas en el Área de Choque. A las 13:08 horas se le administraron dos viales del antídoto.
Sin embargo, pesar de los esfuerzos del personal médico, la menor presentó dos paros cardiorrespiratorios. Su fallecimiento se confirmó a las 13:45 horas.
La falta del medicamento
El IMSS explicó que la institución no tenía el suero antialacrán disponible en el momento de ingreso porque las existencias previas se habían agotado durante el fin de semana al atender otros casos.
El surtimiento del medicamento estaba programado para el martes 21 de octubre.
El IMSS lamentó profundamente el fallecimiento y expresó sus condolencias a la familia, comprometiéndose a revisar los protocolos de abasto para evitar futuras deficiencias.

Investigación en curso
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, lamentó el trágico suceso y confirmó que el caso está siendo atendido de forma coordinada.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) confirmó que ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon el incidente.
Las pesquisas se centran tanto en el entorno escolar donde ocurrió la picadura de alacrán como en la atención médica posterior recibida en la unidad del IMSS de Hermosillo.
Te puede interesar: Buscan a mujer por robo de bebé en hospital de Durango
