Como parte del análisis del IV Informe del Gobierno federal, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, comparece ante el Pleno del Senado de la República, para dar cuenta de la política interior de México.
El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, explicó que esta comparecencia se realiza bajo los principios constitucionales que establece la relación corresponsable entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo. Posteriormente, tomó la protesta de decir verdad al funcionario federal.
En su intervención inicial, López Hernández indicó que las puertas de la Secretaría de Gobernación “siempre estarán abiertas para que entre todos contribuyamos a construir la gobernabilidad del país, más allá de nuestras diferencias, que son válidas”.
Subrayó que los tres Poderes de la Unión tienen la responsabilidad social de ensanchar los caminos del diálogo y la negociación, con el ánimo de llegar a acuerdos que ofrezcan un renovado impulso al desarrollo, en beneficio de todas y todos los mexicanos.
Dijo que, con el propósito de consolidar la Cuarta Transformación, se atienden escrupulosamente las delimitaciones establecidas por el Pacto Federal y la división de poderes.
“He puesto el mejor de mis esfuerzos para que, en un marco de mutuo respeto, se promueva una comunicación fluida entre la Administración Pública Federal y los Poderes de la Unión, a efecto de que en el desempeño de las atribuciones que la Constitución nos confiere, procuremos mantener la altura de miras para superar los grandes desafíos impuestos por una realidad adversa y escurridiza”, manifestó.
Refirió que, a cuatro años de haber iniciado el proceso histórico impulsado por el titular del Ejecutivo federal, se observa que las profundas transformaciones avanzan, incluso en medio de una serie de circunstancias adversas e imprevistas que, por su alcance y sentido, marcan el advenimiento de tiempos mejores para los millones de compatriotas que fueron excluidos del régimen político neoliberal.
Aseguró que prácticamente se ha superado la crisis sanitaria provocada por la Pandemia de la Covid-19, para la cual se utilizó un monto de recursos públicos significativos, con el objetivo de responder a la emergencia y adquirir las vacunas, que ya se han aplicado a la mayor parte de la población, “lo cual se logró con el profesionalismos de personal médico y administrativo, como el apoyo de las Fuerzas Armadas”.
Precisó que, ante la crisis económica provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania, se ha mantenido el precio de los energéticos y se han alcanzado acuerdos con algunos sectores de la iniciativa privada para contener la inflación.
Además, dijo, se trabaja intensamente a fin de atraer inversión extranjera y generar confianza entre los empresarios nacionales interesados en reactivar los sectores productivos y el mercado interno.
“Sin déficit presupuestal y sin endeudar más al país, hemos logrado mantener la gobernabilidad democrática”, expresó.
Adán Augusto destacó que la nacionalización del litio, para declararlo estratégico, fue fundamental y necesario para la transición energética, pues su exploración, explotación y aprovechamiento, estará a cargo de un organismo público descentralizado, denominado “Litio para México”.
Recordó que ya se está trabajando con todas y cada una de las empresas, para terminar con lo que se conoce como régimen de autoabasto de energía; “espero que antes de que termine el mes de octubre puedan ya llegar a buen puerto las negociaciones y se puedan firmar los primeros acuerdos”.
Sin embargo, indicó que, en el caso de Iberdrola, sancionada por la Comisión Reguladora de Energía, sus directivos optaron por recurrir al juicio de amparo, pero es la única que recurrió al amparo de la justicia federal, “y nosotros somos respetuosos de las instancias judiciales”.
López Hernández apuntó que, con los gobiernos de las 32 entidades federativas, la coordinación de esfuerzos en materia de vacunación contra la Covid-19, de seguridad pública, de derechos humanos y de conflictos sociales, se ha traducido en resultados que han mejorado sin duda la calidad de vida de los mexicanos.
Por otro lado, ante la magnitud y las implicaciones que representa el grave problema que se suscitó con la demanda de agua potable en la zona metropolitana de Monterrey, dijo que se tomó la decisión de construir un segundo acueducto, para dar solución a largo plazo.
“El Gobierno de la República da lo mejor para que haya agua suficiente para la zona metropolitana de Monterrey, y para que no se afecte a los pobladores de Tamaulipas”.
En cuanto al tema migratorio, aseveró que con el reciente acuerdo que se alcanzó entre los presidentes de México y Estados Unidos, se van a intensificar las acciones que tienen que ver con los programas sociales, las inversiones productivas y los permisos de trabajo para ofrecer alternativas de solución a este lamentable problema que representa la crisis humanitaria.
Puntualizó que el Instituto Nacional de Migración, en coordinación con la Guardia Nacional, han renovado sus esfuerzos para atender las demandas de los hermanos migrantes, en el marco de la protección que exige el respeto a los derechos humanos.
La interlocución entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, enfatizó el funcionario, es fundamental para fortalecer el sistema democrático, y dar cauce a las demandas más sentidas de la población, a través de iniciativas y reformas que respondan a las nuevas circunstancias que prevalecen en el país.
FlashNews:
Trump confirma segundo ataque contra presuntos narcotraficantes venezolanos en el mar Caribe
Restringen venta de alcohol en el Zócalo de Puebla por el Grito de Independencia
Tehuacán prohíbe la venta de alcohol durante la verbena popular
Sonido Famoso llena de música sonidera la Gran Feria de Cholula
Amplían un día más las actividades de la Feria de San Pedro Cholula 2025
Fundación Michou y Mau trasladará a EE.UU. a nieta de Alicia Matías
Matan a golpes a hombre en baile sonidero en Rafael Lara Grajales
Objetos prohibidos en el Zócalo de Puebla para el Grito de Independencia 2025
Los Diablos Rojos se coronan bicampeones de la LMB
Gobierno de Puebla acompaña a comunidad migrante en festejos patrios en Estados Unidos
Identifican a policía de Tepeaca asesinado tras ataque
Fátima Bosch representará a México en Miss Universo 2025
Bacheando Puebla: Trabajos de bacheo continúan este 15 de septiembre
Muere motociclista tras accidente en carretera a San Baltazar Tetela
Transporte público en Puebla 15 de septiembre 2025: Rutas, horarios y tarifas para el Grito de Independencia
¿TikTok pasará a manos de Estados Unidos? Esto es lo que se sabe del nuevo acuerdo con China
Abandonan cuerpo envuelto y con mensaje amenazante en Analco
Aumenta a 14 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
Fallece Tara Parra, ícono de la televisión y el teatro en México
Nacional
Expone titular de Gobernación situación del país ante el pleno del Senado
16
27/09/202227/09/2022
