Thalía Becerra
Estados Unidos ha ordenado el despliegue de 10 aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico como parte de una ofensiva militar contra cárteles de la droga.
Este movimiento se suma a la creciente presencia militar estadounidense en el Caribe Sur, cumpliendo la promesa del presidente Donald Trump de reprimir a los grupos criminales.
El despliegue de estos avanzados aviones de combate se produce tres días después de un ataque de las fuerzas estadounidenses contra un barco de Venezuela que supuestamente transportaba estupefacientes.

Aumento de la presencia militar en el Caribe Sur
Se espera que los aviones de combate lleguen a la zona a finales de la próxima semana, intensificando la presencia de las fuerzas militares en la región.
En las últimas semanas, Estados Unidos se ha encargado de desplegar siete buques de guerra y un submarino de propulsión nuclear, con más de 4,500 infantes de marina como parte de la ofensiva de Trump.

Contexto de tensiones y acusaciones
El aumento de tropas ha generado una fuerte presión sobre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien Trump ha señalado de dirigir a la banda criminal Tren de Aragua.
Por su parte, Maduro afirmó en una conferencia de prensa que Estados Unidos busca un “cambio de régimen” a través de la amenaza militar.
Este contexto de tensiones en la región podría exacerbarse con la llegada de los aviones de combate F-35 a Puerto Rico.
Te puede interesar: Estados Unidos ataca barco de Venezuela durante operativo antidrogas